Durante toda la semana se controlará la velocidad en las vías de la provincia
Este 11 de mayo se comienzan a aplicar las nuevas limitaciones de velocidad en el casco urbano y por ello se va a realizar una campaña de control de velocidad en carreteras urbanas e interurbanas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XJDDMN7UQNMLZNHZ4LDT44KELU.jpg?auth=a1e3efc5cec58d7750ec77c0b3733c5c0e3ba961675a77c9ee2f481004c16a98&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Señal de prohibido circular a más de 30 Kmh / Ricardo Rubio - Europa Press - Archivo (EUROPA PRESS)
![Señal de prohibido circular a más de 30 Kmh](https://cadenaser.com/resizer/v2/XJDDMN7UQNMLZNHZ4LDT44KELU.jpg?auth=a1e3efc5cec58d7750ec77c0b3733c5c0e3ba961675a77c9ee2f481004c16a98)
Ciudad Real
Desde este martes 11 de mayo entran en vigor las nuevas limitaciones de velocidad dentro del casco urbano: 50 kilómetros por hora en vías de dos carriles por dirección, 30 en las de un solo carril por sentido de circulación y a 20 las vías con plataforma única de carretera y acera.
Una medida enmarcada dentro de la Agenda 2030 y pretende convertir las ciudades en espacios más seguros, reduciendo el riesgo de sufrir un accidente y la gravedad del mismo. Se reduce un 80% el riesgo de fallecer como consecuencia de un atropello. Si la velocidad del vehículo que impacta es de 30 km/h, el riesgo es de un 10%; si la velocidad es a 50 km/h, ese riesgo de fallecimiento se eleva al 90%.
Entrevista a Raquel García-Fabra, jefa provincial de Tráfico
06:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Además con este calmado y ralentización de la circulación se busca una mejor convivencia, no solo con los peatones, también con otros vehículos como bicicletas o patinetes.
En el caso de Ciudad Real se lleva años aplicando esta reducción, de hecho se da la circunstancia que aunque la vía tenga dos carriles por sentido, en el derecho no se puede circular a más de 30 kilómetros por hora.
A lo largo de 2020 no se produjeron accidentes mortales por atropellos en los cascos urbanos de la provincia. Unas cifras que contrastan con la siniestralidad en vías inter urbanas: a lo largo de 2020 aumentaron los fallecidos por accidente en las carreteras de la provincia y en lo que llevamos de 2021 hay tres personas fallecidas más que en las mismas fechas del pasado año.
![Presentación de las nuevas limitaciones en la Subdelegación del Gobierno de España](https://cadenaser.com/resizer/v2/QZMCTKLMUNIA5DFYBH5TYQY2YM.jpg?auth=73f003d76062483da7b20d634ed8d3fbce59cebefd9125a5e5204618c7bf2321&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Presentación de las nuevas limitaciones en la Subdelegación del Gobierno de España / Cadena SER
![Presentación de las nuevas limitaciones en la Subdelegación del Gobierno de España](https://cadenaser.com/resizer/v2/QZMCTKLMUNIA5DFYBH5TYQY2YM.jpg?auth=73f003d76062483da7b20d634ed8d3fbce59cebefd9125a5e5204618c7bf2321)
Presentación de las nuevas limitaciones en la Subdelegación del Gobierno de España / Cadena SER
También han anunciado que a lo largo de esta semana se van a realizar controles de velocidad por toda la provincia y en todo tipo de carreteras.
Los límites a partir del 11 de mayo
El artículo 50 del Reglamento General de Circulación es el que entra en vigor hoy 11 de mayo y establece los nuevos límites genéricos de velocidad en las vías urbanas y travesías:
- 20 kilómetros por hora. Velocidad máxima permitida en calles que dispongan de plataforma única de calzada y acera.
- 30 kilómetros por hora. Límite genérico de velocidad destinado a las calles que tienen un único carril por sentido de circulación.
- 50 kilómetros por hora. Es la velocidad genérica existente en la actualidad en los cascos urbanos. ( A partir del 11 de mayo ese límite se aplicará en las vías de dos o más carriles por sentido de circulación.)
- Travesías. El límite máximo de velocidad en las travesías será de 50 kilómetros por hora para todo tipo de vehículos. Ese límite podrá ser rebajado por acuerdo de las autoridades municipales con el organismo titular de la carretera que atraviesa el término municipal.
- Autovías en poblado. El límite será de 80 por hora. Es la velocidad genérica establecida para los tramos de autovías y autopistas que discurren por zonas urbanas. El límite podrá ser ampliado, previo acuerdo con el titular de la vía.
![Agustín Cacho Borrás](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/719dd344-db86-4968-a9c3-4b8b016fc29f.png)
Agustín Cacho Borrás
Redactor de contenidos en SER Ciudad Real con especial atención al entorno rural y el sector agroalimentario....