Sociedad | Actualidad

El dibujo de un niño víctima de abusos que reivindica medidas contra la violencia contra la infancia

Save the Children expone en el Parlamento la pintura hecha por una víctima real para exigir a los grupos políticos que se impliquen y que la Ley de Infancia y Adolescencia regule para evitar casos como este

Presentación en el Parlamento de la campaña de la ONG contra la violencia contra la infancia. / Save the Children

Presentación en el Parlamento de la campaña de la ONG contra la violencia contra la infancia.

Sevilla

Save the Children y la presidenta del Parlamento de Andalucía, Marta Bosquet, han presentado hoy en la cámara andaluza el dibujo a tamaño real realizado por un niño que fue víctima de abusos sexuales por parte de su padre y de su entorno durante varios años. Con esta acción, pretenden denunciar la violencia que cada día sufre la infancia en Andalucía y piden que se tomen medidas para erradicarla. En el dibujo, el niño reflejó su habitación como una pesadilla llena de monstruos, cadáveres, fuego, fantasmas y piojos.

El director interino de Save the Children en Andalucía, Javier Cabrera, ha recalcado que ningún tipo de violencia hacia la infancia es tolerable: “Los niños y niñas víctimas de violencia ven sus derechos vulnerados y sufren graves secuelas físicas y psíquicas en su desarrollo, y en los casos más graves mueren a causa de la violencia que han sufrido. Ellos y ellas son los más vulnerables frente a la violencia. El miedo, la indefensión y el desconocimiento de mecanismos y formas para denunciar estas situaciones hacen que sigan dándose cifras alarmantes de casos de violencia hacia la infancia”.

La organización compareció este lunes en la Comisión de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación en el Parlamento de Andalucía para pedir que la nueva Ley de Infancia de la comunidad recoja y adapte parte del contenido de la nueva Ley Orgánica de Protección de la Infancia frente a la Violencia que pronto será una realidad a nivel nacional. “En Andalucía tenemos la oportunidad de seguir siendo una comunidad referente en la garantía de los derechos de infancia y el momento es ahora. La tramitación de esta Ley de Infancia y Adolescencia de Andalucía nos ofrece un escenario perfecto para introducir las mejoras que la Ley Orgánica trae consigo y que antes o después deberemos incorporar a nuestra legislación autonómica en el marco de las competencias atribuidas por el Estatuto de Autonomía”, ha señalado Cabrera.

Save the Children ha creado el hastag #Nopuedenesperar para que los ciudadanos se sumen a esta reclamación.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00