Comienzan las obras de reconstrucción de la bóveda de la sacristía del Santuario de El Henar
Esperan que las obras estén terminadas en unos dos meses

Primeros trabajos de demolición de la bovéda de la Sacristía El Henar apuntalada(Radio Cuéllar)

Cuéllar
A penas han pasado 15 días desde que se dieran a conocer los principales actos de celebración del Año Jubilar Henarense y también han comenzado las obras para la recuperación de la bóveda de la sacristía del Santuario de El Henar que corre grave peligro de derrumbe. Tras el informe favorable de la Comisión de Patrimonio, ayer llegaba la licencia municipal de obras lo que permitía a los albañiles inicial los trabajos de demolición para después contruir la nueva bóveda.
Esperan que a finales de semana pueda estar derruida la bóveda. Según explica el rector del Santuario, Carlos García, los técnicos estiman que la obra pueda estar concluida en un mes y medio o dos meses, por lo que si no surge ningún imprevisto llegaría a tiempo para la inauguración del Año Jubilar Henarense, el 8 de agosto. El proyecto plantea una reconstrucción con bóveda de pladur para conservar la misma forma que tiene actualmente. La bóveda proyectada tendría menos peso, con una ejecución más sencilla y mucho más resistente con la misma forma que tenía hasta ahora y que es simetrica a la bovéda de la sala de exvotos, tal y como detalla García.
Antes de comenzar estos trabajos, los albañiles ya estaban ejecutando otras actuaciones en el Santuario. Se está remodelando el apartamento rectoral con una nueva redistribución de las celdas para dotarlas de mayor funcionalidad. Este espacio se encuentra encima de la capilla de la Misericordia en cuyo techo también hay que actuar.
Estas son las dos obras iniciales que precisa el santuario, pero también se quiere reacondicionar y remodelar el antiguo seminario de los padrews carmelitas porque quiere darse un uso de cara año jubilar como lugar de acogida de peregrinos, espacio de conferencias... Además se quieren restaurar la fuente del Cirio que necesita ser retejada, pintada por dentro, saneada y reparada y la Fuente de San Antonio. En el caso de esta última, su reparación se ha propuesto a los alcaldes de los municipios que integran la Comunidad de Villa y Tierra de Cuéllar para que sirva también como lugar en el que se puedan plasmar los escudos y los nombres de cada una de las localidades como emblema de la Comunidad dado que la Virgen de El Henar es la patrona de la Comunidad.