El Palacio de Festivales acoge un recital que "visualiza" la obra de once poetisas de la Generación del 27
Inés Fonseca y Nono García nos lo cuentan en Hoy por Hoy Cantabria

Recital de Inés Fonseca y Nono García (11/05/2021)
10:03
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Santander
La cantante y poeta santanderina Inés Fonseca y el guitarrista gaditano Nono García protagonizarán esta semana otro 'Miércoles íntimo' en el Palacio de Festivales con un recital que visualiza a once mujeres poetas de la Generación del 27. El recital, bautizado con el nombre 'Recuerdos de sombras' tendrá lugar el miércoles, 12 de mayo, a partir de las 19.30 horas, en la Sala Pereda del Palacio y durará una hora. Ambos nos han acompañado en Hoy por Hoy Cantabria.
En esta propuesta, se profundiza en el porqué de que el trabajo de estas mujeres fuera menos conocido que el de sus compañeros masculinos pertenecientes a la misma generación literaria. "Estas mujeres que, en la víspera de una nueva dictadura, se abrieron camino en un mundo de hombres y compartieron mismos lugares y tertulias, además de un clima social e histórico adverso, con personajes tan conocidos como Federico García Lorca, Pedro Salinas, Luis Cernuda o Vicente Aleixandre. Autoras y poetas que vieron cómo la Guerra Civil se las silenciaba y el régimen franquista las invisibilizaba y que, una vez llegada la democracia, no ha habido muchas voces que haya hecho justicia con ellas", nos ha explicado Inés Fonseca. Junto a ella, Nono "ha rebuscado en su cabeza para acompañarla a la guitarra".
Se trata de Carmen Conde, Rosa Chacel, María Zambrano, María Cegarra, Elizabeth Mulder, Marina Romero, Ernestina de Champourcin, Josefina de la Torre, Lucía Sánchez Saornil, Concha Méndez y Cristina de Arteaga. El de Inés Fonseca es un trabajo que mezcla cultura, educación, historia, igualdad y, sobre todo, música. En su proyecto habrá doce poemas musicados solo con voz y guitarra, totalmente intimistas.