El 90% de las calles de Pamplona a 30 km/h o menos
Hasta el próximo domingo, la Policía Municipal de Pamplona se une a la campaña de control de velocidad de vehículos propuesta por la Dirección General de Tráfico con motivo de la entrada en vigor de las nuevas limitaciones en las vías urbanas
![Calles limitadas a 30 km/h (11/05/2021)](https://cadenaser.com/resizer/v2/7COENUMWMBI2VMRK33NZ2FSUGI.jpg?auth=14d91a8ab58430bfc6d34d5dedd24db0e029518367c4522d244f162ae6a413d6&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Calles limitadas a 30 km/h (11/05/2021)
13:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pamplona
En la actualidad, tras la entrada en vigor hace casi dos años de la nueva Ordenanza de Movilidad de Pamplona, la ciudad cuenta con 84 calles con circulación limitada a 20 kilómetros por hora, 583 con esa limitación de velocidad en 30 kilómetros por hora y 73 calles con límite 50 kilómetros por ahora. Estos datos concluyen que en el 90% de las calles de Pamplona no se puede circular a más 30 km/h.
Además de señalizar las calles e informar, es necesario realizar actuaciones sobre la morfología de las calles para lograr el calmado de tráfico y llevar a cabo campañas de control. Y es que hay que tener en cuenta siempre las consecuencias, a modo de accidentes, de circular por encima de los límites establecidos. Según la DGT, si la velocidad del vehículo en un atropello impacta a 30 km/h el riesgo de fallecimiento del peatón es de un 10%; si la velocidad es a 50 km/h, ese riesgo de fallecimiento se eleva al 90%.
Hasta el próximo domingo, la Policía Municipal de Pamplona se une a la campaña de control de velocidad de vehículos propuesta por la Dirección General de Tráfico con motivo de la entrada en vigor de las nuevas limitaciones en las vías urbanas. Esta campaña coincide con la entrada en vigor este martes de la modificación del artículo 50 del Reglamento General de Circulación, que establece esas nuevas limitaciones de velocidad. En Pamplona no habrá cambios significativos, pues esos límites de velocidad ya estaban implantados desde la aprobación de la Ordenanza de Movilidad en 2019.
Esta campaña de la DGT, a la que se ha sumado la Policía Municipal de Pamplona, coincide también con la celebración de la VI Semana Mundial para la Seguridad Vial que, auspiciada por Naciones Unidas, se desarrollará entre los días 17 y 23 de mayo. El lema escogido este año se centra en la reducción del límite de velocidad a 30 km/h en las zonas urbanas, bajo el lema “Construyendo calles para la vida” (Streets for Life #Love 30).
Durante esta semana, desde el Área de Seguridad Vial de la Policía Municipal de Pamplona, se realizarán controles de velocidad en distintos puntos de la ciudad, en los que se verificará que los vehículos controlados se ajusten a las nuevas limitaciones de velocidad que marca la DGT y que ya existían en Pamplona. Los controles se van a llevar a cabo por todos los barrios, principalmente en ‘vías 30’.
Los controles van a estar perfectamente señalizados y en ellos se van a emplear radares móviles direccionales. Son radares ligeros (pesan menos de 2 kilos), de tamaño reducido, pero capaces de fotografiar a vehículos que circulen a alta velocidad a una distancia de 150 metros. Pueden trabajar a más de un kilómetro, pero su eficiencia ideal se alcanza en distancias que van entre los 10 y los 150 metros. Las sanciones por exceso de velocidad pueden ser graves o muy graves y las cuantías variarán dependiendo del exceso de velocidad, llegando hasta los 600 euros y pudiendo acarrear también la retirada de hasta 6 puntos.
Se recuerda que ya en su día se estableció en Pamplona, tal y como ahora refleja el Reglamento General de Circulación, una velocidad máxima de 20 km/h en vías que dispongan de plataforma única de calzada y acera; una velocidad máxima de 30 km/h en vías de un único carril por sentido de circulación; y una velocidad máxima de 50 km/h en vías de dos o más carriles por sentido de circulación.