El Govern asegura que los informes en los que se basan las restricciones son transparentes
La consellera de Salud ha asegura que cualquier ciudadano puede acceder a los documentos

Archivo - La consellera de Salud y Consumo, Patricia Gómez. / CAIB - Archivo (EUROPA PRESS)

Palma
El Partido Popular ha tachado de opaco al Govern y ha exigido acceder a los informes en los que se basan para establecer las restricciones sanitarias frente a la pandemia de coronavirus y que se hagan públicos los informes del Comité de Enfermedades Infecciosas.
La diputada popular Tania Marí asegura que hace meses que los populares reclaman este documento y ha asegurado que los datos actuales no justifican mantener el toque de queda, por lo que ha pedido a la consellera de salud que deje de limitar las libertades de los ciudadanos.
Por su parte, la consellera de Salud, Patricia Gómez ha afirmado que cualquier ciudadano puede acceder a los informes por la Ley de transparencia y se les ha facilitado a quienes lo han pedido. Son los mismos informes que se han mandando a los juzgados y que han servido para ratificar las restricciones. Gómez ha asegurado que los empresarios están apoyando las medidas y destaca que el archipiélago es la segunda comunidad con la incidencia acumulada más baja de España.