Elche mantiene las banderas azules y Santa Pola consigue una más
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/7TJL5SZPPNOQ5PH2U23G4GQHQE.jpg?auth=b95b10fda32a620ff05d088089d5fdf150ea81108795c6e61e9636aa8f7703ac&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Bandera azul en la playa de Arenales Sur Elche / Radio Elche Cadena SER
![Bandera azul en la playa de Arenales Sur Elche](https://cadenaser.com/resizer/v2/7TJL5SZPPNOQ5PH2U23G4GQHQE.jpg?auth=b95b10fda32a620ff05d088089d5fdf150ea81108795c6e61e9636aa8f7703ac)
La Fundación Europea de Educación Ambiental ha dado a conocer hoy el listado de playas que consiguen este año la distinción de bandera azul. Se trata de un distintivo europeo que desde el año 1987 reconoce la calidad del agua, la arena y los servicios de las playas y España y la Comunidad Valenciana y la provincia de Alicante suelen liderar el ranking.
Este año de nuevo Elche consigue 5 banderas azules para la playa de Arenales Sur, Carabassí, Las pesqueras-El Rebollo, La Marina y El Altet. El Pinet se queda siempre fuera por los antiguos chalés construidos a pie de playa.
En el caso de Santa Pola, la localidad ha obtenido este año 6 banderas azules, por primera vez se consigue una para la Playa de la Ermita. también tienen bandera azul Varadero, Playa de Levante, Tamarit, Calas de Santiago Bernabéu y Calas del Este.
Los criterios para obtener la Bandera Azul se agrupan en cuatro áreas: Calidad de las aguas de baño, Información y educación ambiental, Gestión ambiental y Seguridad, servicios e instalaciones.