Aranda estrecha lazos con Costa Rica
La intención es crear una vía comercial de intercambio entre vino y café, a la par que poner en común las exitosas fórmulas de turismo que se llevan a cabo en ambos lugares

La embajadora de Costa Rica, presente en el Salón de Plenos / Imagen facilitada

Aranda de Duero
Aranda de Duero y Naranjo, ciudad cafetera de Costa Rica, han sellado su acuerdo de colaboración por el que estrechan lazos turísticos, comerciales y de amistad. Lo hacían en la tarde de este lunes en el consistorio arandino la alcaldesa de la capital ribereña, Raquel González, y la embajadora de Costa Rica en España en representación de Naranjo. Una firma en la que estuvo también presente, por cierto, el Consejero de Turismo de la Junta de Castilla y León.
"Este un proyecto que nace con perspectiva de futuro, con oportunidad de promoción comercial y conocimiento inverso y absoluto, de formas de trabajar y actuar en un sector en el que Aranda tiene mucho que decir. La Ruta del Vino es la segunda más visitada de España, estábamos teniendo unos datos maravillosos hasta la llegada del coronavirus, donde la proyección de las visitas aumentaba cada vez más. Tenemos mucho que aprender del turismo de Costa Rica. Tiene mucho que aportarnos y nosotros vamos a enseñarles lo que sabemos. Y ojalá podamos poner en común las buenas prácticas", señalaba la primera edil.
Para la embajadora de Costa Rica en España, Aranda "es un gran descubrimiento". "Costa Rica es un país pequeño y precioso en el que hemos aprendido a hacer del café nuestro primer producto. Hoy haremos el intercambio entre dos buenos municipios de dos buenas prácticas, el vino es fundamental y el café también. Hemos sabido extraer de nuestros suelos un gran producto pero también hacerlo un motivo de visita. Queremos que muchos costaricenses vengan a Aranda y muchos arandinos vayan a Naranjo. Un año en el que celebramos el bicentenario de la independencia. Donde tenemos que hacer una recapacitación de lo que la historia ha supuesto para ambos lugares. Este es un acuerdo basado en solidaridad, amistad, compartimiento de las buenas prácticas paera que esto sea un intercambio comercial entre ambos", añadía.
A mayores, el consejero de Turismo de la Junta valoraba positivamente este encuentro, al considerar que "son iniciativas muy positivas". "Costa Rica apuesta por un turismo ecológico y nosotros si presumimos de algo en esta comunidad es el recurso natural que tenemos, y con eso ofrecemos un gran incentivo. Aranda posee grandes zonas y mayores una gran gastronomía a tener muy en cuenta", añadía.