La ocupación de las UCI por pacientes COVID, casi sin cambios desde mediados de abril
El porcentaje ronda el 30% en el conjunto de los hospitales de la provincia
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/PHM2L7JQHRKS3CSTB5KWAHIJLA.jpg?auth=ce24175cb59999d70b22343c33ee52b01760df83beadc75ae4cbb50a3e6f1f20&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
UCI del Hospital Rio Hortega de Valladolid / ICAL
![UCI del Hospital Rio Hortega de Valladolid](https://cadenaser.com/resizer/v2/PHM2L7JQHRKS3CSTB5KWAHIJLA.jpg?auth=ce24175cb59999d70b22343c33ee52b01760df83beadc75ae4cbb50a3e6f1f20)
Valladolid
Una de las muchas cosas que hemos aprendido desde que comenzó la pandemia es que las unidades de cuidados intensivos de los hospitales recogen la incidencia del coronavirus con un decalaje de un par de semanas. Eso significa que para los profesionales que las atienden no ha habido descanso desde el verano pasado cuando la enfermedad dio una mínima tregua.
Ahora, con los contagios parece que controlados, con tendencias a la baja en los datos de incidencia acumulada a 7 y 14 días, con la vacunación sumando cada día más población protegida, las UCI mantienen todavía niveles de ocupación altos. No sólo eso, si no que un repaso a la estadística oficial permite comprobar que apenas hay variaciones de relevancia en el último mes en los hospitales de Valladolid.
Si atendemos, por ejemplo, al dato de mediados de abril, en aquel momento los pacientes con COVID-19 representaban un 33 por ciento del total. Ahora son el 28, apenas tres puntos menos.
Lejos queda, por suerte, lo más duro de la tercera ola, cuando a finales de enero, se llegaba casi al 70 %. Pero esta constancia en el número de personas ingresadas durante las últimas semanas sirve para entender que los efectos de la enfermedad siguen siendo muy graves.
![Mario Alejandre](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/fdaae8e3-372e-4c43-ba4b-4255367059ef.png)
Mario Alejandre
Cuenta lo que pasa en Valladolid y en Castilla y León desde que se incorporó a la SER, en el verano...