Sociedad | Actualidad

La nueva sede del Archivo Municipal de Donostia acoge casi 116.000 documentos

El nuevo depósito se encuentra en la plaza Blas de Otero, y cuenta con cinco salas acondicionadas para la mejor conservación de los archivos

Nueva sede del Archivo Municipal en Atotxa / Ayuntamiento San Sebastián

Nueva sede del Archivo Municipal en Atotxa

San Sebastián

El Archivo Municipal de San Sebastián alberga ya los casi 116.000 documentos históricos y administrativos de los que dispone en su nueva sede de Atotxa, que ha sido acondicionada para ofrecer "una mejor conservación y mejor servicio a los ciudadanos".

Lo ha dicho el alcalde, Eneko Goia, en declaraciones a los medios informativos durante la visita que ha hecho este lunes, acompañado por el concejal de Gobernanza, Juan Ramón Viles, a las nuevas instalaciones, ubicadas en la plaza Blas de Otero, junto al centro cultural Tabakalera.

Aunque el archivo abrió sus puertas al público el pasado 16 de marzo, es ahora cuando se ha completado el traslado de todos sus fondos, desde la anterior sede de los bajos del consistorio y otras ubicaciones, al nuevo depósito, que ocupa casi 1.900 metros cuadrados distribuidos en 5 salas.

Las instalaciones ofrecen "un lugar perfecto" para conservar y poner a disposición de los donostiarras unos fondos que, a juicio del alcalde, son "una joya del patrimonio de la ciudad".

Archivos de la capital gipuzkoana

Archivos de la capital gipuzkoana / Ayuntamiento San Sebastián

Archivos de la capital gipuzkoana

Archivos de la capital gipuzkoana / Ayuntamiento San Sebastián

El archivo acoge un total de 115.916 documentos, el más antiguo de ellos del siglo XIII, ha destacado Goia, quien ha señalado que entre los mismos también destacan las "actas de Zubieta" o de "refundación" de San Sebastián, del año 1813, cuando la ciudad fue tomada, saqueada e incendiada por ingleses y portugueses.

Entre la gran cantidad de fondos disponibles, figuran pergaminos, actas, cartas, registros del padrón y numerosos libros, así como expedientes y documentos de índole urbanístico de diversa antigüedad.

Además del acceso desde la plaza, por ascensor o escaleras, el nuevo espacio cuenta con una planta bajo rasante en la que se ubica el vestíbulo para la atención a usuarios y la consulta del catálogo "online", así como un área de consulta con ordenadores, taquillas, una sala de reprografía, otra de clasificación y una más polivalente destinada a actividades de divulgación y formativas.

Durante el año pasado, el Archivo Municipal donostiarra atendió 3.543 consultas, el 58 % de ellas de carácter administrativo y el 42 % restante de tipo histórico, al tiempo que tramitó 418 préstamos internos, principalmente del departamento de Urbanismo, y 72 consultas procedentes del servicio UIdalinfo Estadísticas.

En lo que va de 2021, ha registrado 1.294 consultas, de las que un 68 % eran de tipo administrativo y el resto, históricas; además de 210 préstamos y 24 consultas más de Udalinfo Estadísticas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00