Mallorca, exenta de la tasa de carreteras del Gobierno porque la red es del Consell
El impuesto solo cabría si el Consell estuviera de acuerdo en implantarlo, algo a lo que es contrario el actual equipo

Carretera en Mallorca / CADENA SER

Palma
El Gobierno central no puede impulsar peajes en las carreteras de Mallorca porque todas son competencia del Consell insular. La propuesta que el Gobierno central ha enviado a Europa en las que sugiere el cobro de un impuesto por el uso de autovías de las Red Nacional de Carreteras excluye todas las vías de Mallorca porque pertenecen a la red del Consell Insular. El impuesto solo cabría si el Consell de Mallorca estuviera de acuerdo en implantarlo, algo a lo que es contrario el actual equipo de gobierno.
El conseller insular de Movilidad y Carreteras, Iván Sevillano, explica que el Gobierno central solo puede impulsar el impuesto dentro de sus competencias y en sus propias vías, no en las de otras instituciones. Además, tampoco puede obligar al Consell a imponer una tasa de este tipo. Sevillano se muestra totalmente contrario a cobrar un impuesto por una infraestructura que los ciudadanos ya han pagado con sus impuestos.
Cree que no es el momento de obligar al pago de este tipo de tasas y sostiene que el tráfico en las carreteras estatales se derivará a la red secundaria porque habrá muchos que no quieran pagar los nuevos peajes.