Expoliva prevé alcanzar cifras de participación similares a las de antes de la pandemia
La feria contará en su XX edición con un espacio expositivo en el nuevo palacio de deportes Olivo Arena
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5PXLMHFVJVKLFM6UUODFCDBEAY.jpg?auth=ed0b1190f81c2f526d4052c1712244ba67fdcdaeff8a0b0cee0d62a84442b95b&quality=70&width=650&height=300&smart=true)
Soledad Aranda y África Colomo presentan la edición número 20 de Expoliva. / Radio Jaén.
![Soledad Aranda y África Colomo presentan la edición número 20 de Expoliva.](https://cadenaser.com/resizer/v2/5PXLMHFVJVKLFM6UUODFCDBEAY.jpg?auth=ed0b1190f81c2f526d4052c1712244ba67fdcdaeff8a0b0cee0d62a84442b95b)
Jaén
En unos días, la ciudad y la provincia habrían sido un referente del sector del olivar con la celebración de Expoliva, la feria ha tenido que ser aplazada hasta el próximo mes de septiembre, con lo que ello supone para la economía. Un evento que cuenta con 38 años de experiencia y 20 ediciones, y que se presenta como "un lugar de encuentro para todos los profesionales del sector del olivar y sus industrias afines", como ha indicado la presidenta de Ferias Jaén, África Colomo.
La feria, que suele celebrarse en años impares y durante la segunda semana de mayo, se celebrará finalmente del 21 al 25 de septiembre. Una decisión que se tomó el pasado mes de enero y teniendo en cuenta el optimismo que imprimen las previsiones de vacunación. Colomo afirma que el nivel de comercialización de la muestra ya cuenta con un 70 por ciento, con 100 empresas que ya han mostrado su intención de participar.
Ifeja pretende ser "un espacio seguro y que genere un buen nivel de negocio", para ello contará con cámaras para evitar aglomeraciones y otras medidas con el fin de que se desarrolle con la mayor seguridad posible y que se unen a las entradas digitales para evitar el contacto con papel.
Cómo novedad, la feria espera poder habilitar una nueva zona expositiva en el nuevo palacio de deportes Olivo Arena y cuenta con una feria virtual complementaria a la presencial.
Soledad Aranda, delegada de Agricultura y presidenta ejecutiva de la Fundación del Olivar, ha avanzado que Expoliva se celebrará en 2021 con el lema "Gente que Brilla", un lema que, tal y como ha afirmado, tiene "mucho que ver con la colaboración entre instituciones y que muestra la coordinación entre ferias Jaén y la Fundación del Olivar. Asimismo, Arabda ha detallado que se va a realizar" un guiño especial al simposio científico-técnico y pese a las dificultades surgidas por la pandemia, ha mostrado su satisfacción por la participación que se espera en esta edición.
El programa de actividades comienza este lunes con una cata-coloquio en Úbeda y está compuesto por webinars, mesas redondas, conferencias y los ya tradicionales premios Expoliva, que se resolverán el próximo día 13 y que han contado con la participación de 6 comunidades autónomas y 13 provincias.
![Paola Serrano](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/509b2b4b-d9cb-40dc-bdad-74fd4fd1f845.png)
Paola Serrano
Periodista. Jefa de Informativos de Radio Jaén.