Asturias rompe la barrera del 20% de inmunizados y empieza la vacunación a personas de 58 y 59 años
El Principado lidera la tabla de las comunidades y supera en seis puntos la media española
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/36EW2VJ2W5PFRMJIDRAGP66RJY.jpg?auth=8cc2a4f8184e329e13c803f14e1c8e873caa6ff2368c660c003ed99687d97963&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Primeros ciudadanos de 58 y 59 años recibiendo la vacuna contra el COVID-19. / Principado de Asturias
![Primeros ciudadanos de 58 y 59 años recibiendo la vacuna contra el COVID-19.](https://cadenaser.com/resizer/v2/36EW2VJ2W5PFRMJIDRAGP66RJY.jpg?auth=8cc2a4f8184e329e13c803f14e1c8e873caa6ff2368c660c003ed99687d97963)
Asturias
Asturias no baja el ritmo de vacunación y este sábado ha comenzado a aplicar la profilaxis a los ciudadanos de 58 y 59 años. Largas colas a la entrada del Palacio de Deportes de Gijón para empezar a ver la luz al final del túnel tras más de un año de pandemia. En esta primera jornada, las autoridades sanitarias han citado a casi 4.000 personas en Oviedo y en Gijón par aplicarles la vacuna de Pfizer. A partir de ahora, según ha explicado el director de Atención Sanitaria y Salud Pública de Gijón, Óscar Veiras, se establecen dos circuitos: por las mañanas, alrededor de 2.000 personas entre 58 y 59 años y por las tardes, 2.400 entre 66 y 69.
Óscar Veiras, director de Salud Pública del Área Sanitaria V, doble circuito vacunación: 58/59 y 66/69
00:16
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Lo cierto es que el ritmo de aplicación de la vacuna sigue situando al Principado a la cabeza de las comunidades autónomas. En la actualidad, más del 20% de la población está inmunizada y el 40% tiene el primer pinchazo. Además, más del 90% de los asturianos entre 70 y 80, 80 y 90 y más de 90 están vacunados; siete de cada diez asturianos entre 60 y 70 años tiene la primera dosis, situación que se repite en uno de cada cinco en el tramo 50-60. Sobre este último en el que se van a enfocar gran parte de los esfuerzos, más de 20% tienen el primer pinchazo y casi el 10% están inmunizados.
Los porcentajes que sitúan al Principado en el 20,8% en el apartado de aquellos que tienen pauta completa están muy lejos de lo que marcan el resto de comunidades autonónomas, incluso sobre el nivel de la media estatal. Asturias saca seis puntos a España (14,8%) y en algunos casos más de ocho como, por ejemplo, a Madrid (12,2%). La única región que sigue un ritmo similar al Principado es Castilla y León con un 19,7%. Por detrás están Galicia con un 18,6% y Extremadura con un 18,3%. Regiones como Andalucía se quedan en un 14,6% o Cataluña en el 15%.
![Comparativa de Asturias con las grandes CCAA y las regiones que se sitúan por detrás del Principado.](https://cadenaser.com/resizer/v2/5GHSCLRHL5N2TLNBMJHNKU3XNI.jpg?auth=c8db48e38b61a6157d9c0c79f098a60b64df866063609c665429990712abe76b&quality=70&width=650&height=298&smart=true)
Comparativa de Asturias con las grandes CCAA y las regiones que se sitúan por detrás del Principado. / SER Gijón
![Comparativa de Asturias con las grandes CCAA y las regiones que se sitúan por detrás del Principado.](https://cadenaser.com/resizer/v2/5GHSCLRHL5N2TLNBMJHNKU3XNI.jpg?auth=c8db48e38b61a6157d9c0c79f098a60b64df866063609c665429990712abe76b)
Comparativa de Asturias con las grandes CCAA y las regiones que se sitúan por detrás del Principado. / SER Gijón
Asturias ha administrado 564.016 dosis. Por fabricantes, encabeza la tabla Pfizer con 422.808 (247.188 se corresponden con el primer princhazo y 175.620 con el segundo), seguido de AstraZeneca con 95.672, Moderna (39.923) y Janssen (5.649). Sobre los motivos para no vacunarse, 9.436 asturianos la han rechazado mientras que 586 tenían la inmunización contraindicada y 722 habían pasado la enfermedad.
![Josu Alonso](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/06d2c981-67e0-4cad-8c6c-b37366997e89.png)
Josu Alonso
En la actualidad cubre información política aunque, con anterioridad, ha pasado por todos los departamento...