SER Deportivos ValenciaSER Deportivos Valencia
Deportes
Valencia CF

Lim se quita la careta

El máximo accionista del Valencia concede una entrevista a Financial Times en la que evidencia clasismo, desconocimiento y un absoluto desprecio por lo que significa el club para los valencianistas

Peter Lim y Amadeo Salvo, en el palco de Mestalla. / cadenaser.com

Peter Lim y Amadeo Salvo, en el palco de Mestalla.

Valencia

Las cartas ya están sobre la mesa... definitivamente. Aunque en varios comunicados (firmados por Murthy, pero con autoría intelectual del propio Lim) y las apariciones esporádicas de la hijísima en Instagram ya había quedado bastante claro, la entrevista de Peter Lim a Financial Times supone la evidencia más absoluta del desprecio que Meriton siente por el club y los valencianistas.

De todo lo que dice, quizá la frase más grave sea esta: "I do have compassion for (fans), but among ourselves, among friends, we say the smallest things give you the biggest headaches". Algo así como "siento compasión por los aficionados, pero entre nosotros, entre amigos, solemos decir que las cosas más pequeñas te dan los dolores de cabeza más grandes". Las declaraciones suenan a absoluta provocación horas antes de la manifestación de esta tarde en los aledaños de Mestalla. Esa condescendencia, ese aire de superioridad, ese clasismo es exactamente el que ha llevado al Valencia a estar donde está. Lim no toleró que la gloria del proyecto fuera para Mateu Alemany. No supo digerir el éxito de su director general. Lo interpretó como ajeno. Tremenda torpeza, que la SAD sigue pagando a día de hoy y de la que veremos si algún día se recupera.

Casi tan preocupante como su incapacidad para darse cuenta del enorme error que eso supuso, la frialdad con la que describe las razones por las que adquirió la mayoria accionarial del Valencia. Nada de los "sueños" de los que tanto habló Amadeo Salvo, nada de "la mayor transacción del fútbol mundial" que cacarearon él y su socio Aurelio buscando el aplauso fácil de los cartulineros. Lim alude al "networking" (hacer contactos empresariales) y a la posibilidad de sentarse a la mesa de jeques o reyes gracias a haberse convertido en máximo accionista de la entidad de Mestalla. Números, cifras, balances... Ni rastro de empatía con los sentimientos del entorno en una sola de sus frases.

La entrevista -de la que sería fantástico poder escuchar algún audio- contiene dos pasajes terroríficos. El momento en el que Financial Times asegura que no tiene planes de vender el Valencia (aseguran que pedirá una cantidad superior a los 100 millones que le costó el 70% en 2014) y la secuencia en la que explica las razones por las que tiene pignorados los derechos de los futbolistas: "un derecho de retención" que garantiza a Meriton estar por encima de otros deudores en caso de que el Valencia entre en concurso de acreedores. Es decir, el concurso es un escenario que Lim maneja como una posibilidad real.

Solo acierta en un comentario. Es cierto que fueron gestores valencianos quienes llevaron a la SAD al borde de la quiebra. Eso sí, le falta añadir que también fueron  valencianos quienes le pusieron la alfombra roja para malvenderle el club. Y que, por este camino de gestión, él -que no es valenciano, ni ganas- está llevando a la sociedad por idéntico camino que Juan Soler.

Si había alguien con dudas sobre acudir o no a la manifestación de hoy, esta entrevista las debería disipar todas. El Valencia se muere. Y su máximo accionista no parece nada preocupado por ello.

Fran Guaita

Fran Guaita

Jefe de Deportes en Radio Valencia y director de SER Deportivos Valencia

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00