Diputación, Ayuntamiento y Cristo del Otero se iluminan este sábado por el Día Mundial de la Cruz Roja
El plan Cruz Roja Responde en nuestra provincia ha ayudado a más de 7.000 personas

El Cristo del Otero de Palencia se iluminará esta noche de rojo en reconocimiento a Cruz Roja / Cadena ser

Palencia
Este sábado 8 de mayo se celebra el Día Mundial de la Cruz Roja y la Media Luna Roja. Una fecha que también tendrá su eco en la capital palentina, que en esta ocasión participará de la efeméride iluminando de rojo los tres edificios más emblemáticos de nuestra ciudad: la Diputación, el Ayuntamiento y el Cristo del Otero, a partir de las 21.30 horas aproximadamente.
"De esta forma queremos agradecer desde Cruz Roja Española Palencia el compromiso de la sociedad palentina, personas socias, voluntarias, trabajadoras de la institución, empresas y entidades colaboradoras, en especial con el plan Cruz Roja Responde que en nuestra provincia ha ayudado a más de 7.000 personas", señala la organización en un comunicado.
La celebración del Día Mundial de la Cruz Roja y la Media Luna Roja tiene lugar durante la mayor operación de la historia de Cruz Roja Española. A principios de 2020, Cruz Roja ponía los cimientos de lo que sería la mayor operación de toda su historia en cuanto a movilización de recursos, capacidades y personas, el Plan Cruz Roja RESPONDE frente a la COVID-19.
Antes incluso de la declaración del estado de alarma, y ante el incipiente impacto de la COVID-19, la Organización humanitaria intensificaba su actividad con los más vulnerables, como las personas mayores, a través de iniciativas como una campaña especial de seguimiento telefónico a 400.000 personas de sus programas, identificadas como especialmente vulnerables ante el virus, con el fin de informar, ayudar y detectar nuevas necesidades.
Cruz Roja ponía a disposición de las autoridades sanitarias todos sus recursos humanos y logísticos, acompañando a personal sanitario, recogiendo muestras, trasladando a personas afectadas u ofreciendo también sus equipos de apoyo psicosocial. Activaba campañas de comunicación y de sensibilización en todos sus canales, ofreciendo a toda la sociedad cursos abiertos y gratuitos sobre el COVID-19 y reforzaba su distribución de alimentos y kits de primera necesidad.