Hoy por Hoy VillenaHoy por Hoy Villena
Actualidad
Adicciones

Cuentos para conversar. Una actividad para hablar con niños y niñas de primaria de adicciones y sus peligros

La UPCCA pone a disposición de los colegios programas para prevenir las adicciones desde la infancia

Laura Fuentes y Núria Gómez en Hoy por Hoy Villena

Laura Fuentes y Núria Gómez en Hoy por Hoy Villena

11:33

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Villena

Laura Fuentes de la UPCCA de Villena nos habla de uno de los programas que ponen en marcha para los colegios de Villena a principio de curso y del que ahora se ven los resultados.

Cuentos para conversar es una iniciativa de Fundación EDEX, organización que trabaja con dos propósitos principales:

-Fomentar el desarrollo positivo de niñas, niños y adolescentes.

-Promover el empoderamiento personal y ciudadano.

Es un programa para promover hábitos saludables y habilidades para la vida entre niñas y niños. Presenta sus propuestas en torno a dos ejes:

-Hábitos de salud.

-Habilidades para la vida.

El programa se dirige a escolares de 6 y 7 años, a quienes llega a través del profesorado y sus familias.

Las herramientas educativas del programa son, en síntesis, las siguientes:

Para el alumnado: Una colección de 10 cuentos en formato impreso como material de aula. Cada ejemplar incluye un código QR para acceder al mismo en dibujo animado.

Para el profesorado: Una guía didáctica para el abordaje de los contenidos de cada uno de los 10 cuentos impresos.

Para las familias: Cada uno de los 10 cuentos impresos llega a las familias desde la escuela. Incluye en sus páginas finales una “Guía para madres y padres” en la que se propone una actividad a realizar a partir de la lectura de la historia.

Cuentos para conversar es un programa de educación socioemocional pensado para escolares del primer ciclo de Educación Primaria (6-7 años).

Por su parte, Núria Gómez, maestra de primaria del Colegio La Celada de Villena, ha realizado este programa con sus alumnos y destaca la importancia de este tipo de talleres que por un lado gustan mucho a los niños y niñas por salirse de las asignaturas habituales y por otro cumplen el propósito de prevenir ciertas adicciones que los niños pudieran tener en un futuro.

Aunque no son talleres obligatorios para los colegios, Laura Fuentes anima a profesores y comunidad educativa, al igual que padres y madres, a consultar la programación para primaria que está a su disposición en villena.es/upcca

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00