¿Qué puedo hacer y qué no en Portugal?
Guía de las restricciones y las limitaciones existentes en la desescalada lusa
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/MXAMIFZHANLYXOB3E3GJSDDV24.jpg?auth=5638dffcd6639518adab3256ab1e6327fb37312a6f3dbe68098c428bc6b552ac&quality=70&width=650&height=315&smart=true)
Antonio Costa con los alcaldes de Valença, Viana y con el secretario xeral del Eixo Atlántico / Eixo Atlántico
![Antonio Costa con los alcaldes de Valença, Viana y con el secretario xeral del Eixo Atlántico](https://cadenaser.com/resizer/v2/MXAMIFZHANLYXOB3E3GJSDDV24.jpg?auth=5638dffcd6639518adab3256ab1e6327fb37312a6f3dbe68098c428bc6b552ac)
Vigo
En la madrugada del sábado al domingo Galicia dirá adiós al cierre perimetral y al toque de queda. Con este nuevo contexto posterior al estado de alarma, la Xunta ha permitido que los bares vayan a abrir hasta las 23:00 horas y los restaurantes hasta las 01:00 horas. Se mantiene en los restaurantes la necesidad de cenar con cita previa y con los controladores de CO2 en interiores. La Xunta ha propuesto al TSXG que se prohíban las reuniones de no convivientes en domicilios desde la una de la madrugada hasta las 06:00 horas. También se tratará de que se pueda limitar y prohibir las reuniones en las calles durante la madrugada. Este contexto también va a permitir, por fin, que los gallegos podamos ir a Portugal desde este próximo domingo después de permanecer cerrada la frontera desde el 31 de enero. ¿Qué consideraciones hay que tener en cuenta a la hora de viajar a Portugal? En primer lugar, que allí también se ha caído el último Estado de Emergencia y han entrado en un Estado de Calamidade mucho menos restrictivo. Este Estado de Calamidade presenta cuatro diferentes fases de desescalada dependiendo de la situación epidemiológica de los municipios. De los concellos del Norte, están en el nivel de Alerta Melgaço, Fafe, Paços de Ferreira, Peñafiel, Peniche o Ponte de Lima.
El resto estaría en 4ª fase de desconfinamiento desde el 1 de mayo que incluye:
-Apertura de restaurantes, cafés y pastelerías hasta las 22:30 horas. Se permiten grupos de 6 personas en el interior y de 10 personas en terrazas.
-Restaurantes en los centros comerciales: hasta las 22:30 horas entre semana y hasta las 19:00 horas en los fines de semana y festivos.
-Comercio en general: hasta las 21:00 horas entre semana y hasta las 19:00 horas los fines de semana y días festivos.
-La práctica de todas las modalidades deportivas pasa a estar permitida.
-Los gimnasios pueden tener ya clases grupales.
-Los aforos para bodas y bautizos estará limitada al 50% del espacio.
-Se siguen permitiendo grandes eventos al aire libre y eventos en interiores con capacidad reducida.
-En el transporte es obligatorio el uso de mascarillas y hay un aforo limitado de ⅔ de su capacidad. En los taxis o VTC solamente se pueden ocupar los asientos traseros y con ocupación de los ⅔ de su capacidad total.
-Se prohíbe la venta de bebidas alcohólicas en las áreas de servicio o en las gasolineras y, a partir de las 21:00 horas, en las tiendas, supermercados e hipermercados.
-En cuanto a los alojamientos. El alojamiento turístico tendrá que tener el sello “Clean & Safe” implementado por Turismo de Portugal, que permite identificar a los establecimientos que han pasado los controles del Gobierno y se ha aprobado su plan de contingencia.
-Los campings, así como las áreas para autocaravanas, deben tener una capacidad limitada a ⅔ de su área.
-Los campos de golf también estarán abiertos con medidas específicas planteadas por la Federación Portuguesa de Golf (www.fpg.pt).