Economia y negocios | Actualidad

"La industria agroalimentaria y los pueblos pueden ser el motor de la recuperación"

Bodegas Riojanas, afincada en Cenicero desde hace 130 años, comercializa sus vinos en todo el mundo

"La industria agroalimentaria y los pueblos pueden ser el motor de la recuperación"

"La industria agroalimentaria y los pueblos pueden ser el motor de la recuperación"

05:34

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Logroño

Bodegas Riojanas es un referente en el vino de Rioja con más de 130 años de vida pegados a la tierra. Sus primeras palabras lo dejan claro. "Somos defensores de los entornos rurales, compartimos la preocupación de que la gente se va de los pueblos y es algo que nos afecta directamente a nosotros".

Motor de la recuperación

Nos lo cuenta Raúl García, es el director de márketing de esta bodega centenaria que confía en el papel protagonista de los pueblos en la reactivación. "Creemos firmemente que en los pueblos se puede generar todavía mucha riqueza y en un futuro próximo pueden ser el motor de la recuperación".

García afirma que "las industrias agroalimentarias tienen un papel importante y por ello creemos en un futuro con este tipo de industrias situadas en pueblos que, con unas buenas infraestructuras de comunicación o de digitalización y con recursos necesarios, puedan jugar un papel importante en la recuperación".

Monte Real es uno de los vinos más reconocidos de Bodegas Riojanas.

Monte Real es uno de los vinos más reconocidos de Bodegas Riojanas. / Bodegas Riojanas

Monte Real es uno de los vinos más reconocidos de Bodegas Riojanas.

Monte Real es uno de los vinos más reconocidos de Bodegas Riojanas. / Bodegas Riojanas

El secreto de esta vida tan longeva la sitúa en "el trabajo de muchas generaciones y la pasión por el mundo del vino y de la tierra". Afirma que se han adecuado a los tiempos y que están en constante evolución. "Aprendemos día a día, los mercados están cambiando y necesitamos adaptarnos. Pero sin la pasión y las ganas ninguna empresa puede adaptarse a los cambios".

Monte Real, Viña Albina, Puerta Vieja son solo algunos de sus vinos más reconocidos que han obtenido numerosos premIoS. "Yo los describiría como vinos que elaboramos pensando en que la gente los disfrute. Más allá de premios y reconocimientos, el mejor premio es cuando un consumidor disfruta de tu vino. La apuesta de bodegas riojanas está en que detrás de una copa llegue otra porque, de verdad, a la gente le esté agradando. Elaboramos vinos para que la gente los disfrute y los comparta".

Viñedos de Bodegas Riojanas.

Viñedos de Bodegas Riojanas. / Bodegas Riojanas

Viñedos de Bodegas Riojanas.

Viñedos de Bodegas Riojanas. / Bodegas Riojanas

Futuro

Después de un año complicado, Bodegas Riojanas afronta el futuro con cierta incertidumbre pero con mucha ilusión y pensando en la normalidad que llegará en un futuro cercano gracias a la vacunación. "Cuando esa vacunación tenga sus efectos y podamos desvacunación tengas sus efectos y podamos desplazarnos con tranquilidad, el mundo de las bodegas podrá respirar de otra manera", afirma García.

El viernes 14 de mayo participarán en el foro 'La España Vaciada' que la SER emitirá desde Torrecilla en Cameros. Un foro en el que agradecen poder "reflexionar y transmitir lo que pensamos y necesitamos".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00