El alcalde de Molina reitera que "el proceso de vacunación es un despropósito"
"Pensaba que este caos se iba a arreglar pero no solo no se arregla sino que va a peor", ha declarado Eliseo García
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/UA6ATSQZ4RPCTITSEQWJMCVLNM.jpg?auth=62fbb696fd556cbb368572499324c660b1df0f243e255912388375bf60d9e690&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Eliseo García, alcalde de Molina de Segura, visita el punto de vacunación masiva instalado en El Romeral / Ayto. Molina de Segura
![Eliseo García, alcalde de Molina de Segura, visita el punto de vacunación masiva instalado en El Romeral](https://cadenaser.com/resizer/v2/UA6ATSQZ4RPCTITSEQWJMCVLNM.jpg?auth=62fbb696fd556cbb368572499324c660b1df0f243e255912388375bf60d9e690)
Murcia
Eliseo García, ha desvelado que menos de la mitad de las 850 personas citadas hoy por el SMS, con edades comprendidas entre los 65 y 69 años, para ser vacunadas con la primera dosis, han asistido a ponerse la vacuna por irregularidades en la citación. Del mismo modo, de los casi 1.450 citados, con edades comprendidas entre 75 y 79 años, sólo habían sido citados 250. Según García se ha llamado a personas que no aparecían en el listado mientras que las que sí aparecían no habían sido avisadas para que acudieran a vacunarse.
El ayuntamiento ha puesto a disposición del SMS el equipo de rastreadores municipales para llamar a las personas que deberían haber sido citadas y completar, de este modo, ese tramo de edad.
El alcalde de Molina, Eliseo García, considera que todo el proceso de vacunación, tal y como está planteado "es un despropósito".
Eliseo García, alcalde de Molina de Segura, afirma que el proceso de vacunación "es un despropósito"
01:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El pabellón 1 de la ciudad deportiva del Romeral tenía previsto acoger hoy la inmunización de 1.462 personas de edades comprendidas entre los 75 y los 79 años, para recibir la segunda dosis de la vacuna de Pfizer. También estaba previsto immunizar a otras 850 personas de edades comprendidas entre los 65 y 69 años y a 104 pacientes oncológicos, que han sido citados para recibir la primera dosis de la vacuna de Pfizer.
Las vacunaciones masivas continuarán en este espacio molinense la próxima semana: el miércoles 12 de mayo con la inmunización de 1.288 personas de edades comprendidas entre 60 y 64 años, y otras 770 personas de 70 a 74 años, iniciándose el jueves 13 la vacunación de las personas de edades comprendidas entre 50 y 59 años.
Posteriormente, el 19 de mayo proseguirá el proceso de vacunación de las personas de edades comprendidas entre 50 y 59 años. Si el proceso no concluye ese día, se seguirá con la vacunación el jueves 20 de mayo.
![Maica Sánchez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/b6ad3247-da04-4896-9761-73113513bdad.png)
Maica Sánchez
Me escuchas cada día en La Ventana Región de Murcia.