Sociedad | Actualidad
Violencia género

Ondara actualiza protocolos de seguridad ante casos de violencia de género

El municipio tiene 11 casos abiertos, dos inactivos y uno en investigación

Momento de la Junta Local de Seguridad. / Ayuntamiento de Ondara

Momento de la Junta Local de Seguridad.

Ondara

Ondara ha celebrado, esta semana, Junta Local de Seguridad en la que se ha abordado, entre otras materias, el protocolo de coordinación de todas las fuerzas de seguridad en los casos de violencia de género en el municipio.

La Junta de Seguridad ha estado presidida por el alcalde, José Ramiro y el Secretario General de la Subdelegación del Gobierno en Alicante, José Antonio Cuadros. Y ha contado con la participación de miembros de la Guardia Civil, Policía Autonómica y Policía Local; la concejala de Igualdad, Raquel Mengual.

En este marco, Ramiro ha insistido en la importancia de la coordinación y colaboración de las distintas fuerzas de seguridad a la hora de luchar contra la violencia de género.

En el orden del día, se han tratado los temas de la actualización y ratificación de los convenios y protocolos policiales firmados para la incorporación de policías locales al sistema VIOGEN; aprobando la actualización del convenio entre el Ministerio del Interior y el Ayuntamiento de Ondara para la Incorporación de los Cuerpos de Policía Local al 'Sistema de Seguimiento Integral de los casos de Violencia de Género' y el 'Procedimiento de Actuación y Coordinación entre la Guardia Civil y el Cuerpo de Policía Local de Ondara para la Protección de las Víctimas de Violencia de Género'.

En Ondara, el protocolo de actuación ante casos de violencia de género, vigente desde 2006, engloba la actuación conjunta de Policía Local y Guardia Civil.

La Policía Local tiene un departamento específico, denominado MAAT, que se dedica en exclusiva al seguimiento, control y apoyo a las víctimas en casos de violencia de género. Tanto Policía Local como Guardia Civil mantienen un contacto continuo con las víctimas; cuando se detecta un caso, se realiza la valoración de riesgos; se asesora sobre sistemas de seguridad y se realiza el seguimiento hasta que finaliza el peligro.

En el transcurso de la reunión, también se informó sobre la situación de la violencia de género en Ondara (con 11 casos abiertos) y se animó a continuar el trabajo contra la violencia de género y a seguir teniendo en cuenta la perspectiva de género en las diversas actuaciones de las administraciones públicas. Por parte de la responsable del MAAT de la Policía Local de Ondara, se expusieron los datos de la situación de seguimiento de la violencia de género en el municipio, haciendo constar que a parte de los 11 casos de alta, hay otros 2 inactivos y uno en investigación.

Punto de Encuentro Familiar

Por otro lado, Ramiro ponía en conocimiento de la Junta que el Ayuntamiento ya tiene abierto el Punto de Encuentro Familiar, que está gestionado por la propia Policía Local, y que se pudo ejecutar con cargo a los fondos procedentes del Pacto de Estado de 2017 para la violencia de género.

El Punto de Encuentro Familiar se puso en marcha el pasado mes de noviembre de 2020 en las instalaciones de la antigua enfermería de la Plaza de Toros, junto al retén de la Policía Local. Desde la Subdelegación de Gobierno se felicitó al Ayuntamiento de Ondara “por haber creado un espacio tan amable para los menores, los cuales son también las víctimas invisibles de la violencia de género”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00