Ciencia y tecnología | Actualidad
Energía eólica

Piden autorización para dos parques eólicos entre Igüeña, Noceda, Toreno y Cubillos del Sil

La promotora es Green Capital Development XLII, que prevé dos parques de 54MW cada uno, invertirá más de ciento once millones de euros

Archivo - Parque eólico / ELECNOR - Archivo (EUROPA PRESS)

Archivo - Parque eólico

Ponferrada

Según recoge el BOE, la empresa solicita al Ministerio de Política Territorial y Función Pública, la autorización administrativa previa y declaración de impacto ambiental de los parques eólicos Acario y Tureno, ambos de 54 MW, así como sus infraestructuras de evacuación asociadas.

El proyecto prevé la instalación de 27 aerogeneradores entre los términos municipales de Igüeña, Noceda del Bierzo, Toreno y Cubillos del Sil.

El Parque eólico Tureno: tendrá una potencia instalada de 54 MW. Estará integrado por 14 aerogeneradores de 3,86MW. La evacuación del parque eólico se hará mediante líneas subterráneas de 30 kV, que recogerán la energía generadapor los aerogeneradores y la conducirán hasta la subestación transformadora"Tureno".

Parque eólico Acario: tendrá una potencia instalada de 54 MW. Estaráintegrado por 13 aerogeneradores de 4,15MW. La evacuación del parque eólico sehará mediante líneas subterráneas de 30 kV, que recogerán la energía generadapor los aerogeneradores y la conducirán hasta la subestación transformadora"Acario".

Presupuesto: Parque eólico Acario e infraestructuras de evacuación:53.165.496,56 € Parque eólico Tureno e infraestructuras de evacuación:58.099.298,64 €

"Malas formas"

La publicación ha cogido por sorpresa a los ayuntamientos que ayer por la tarde tenían constancia, según el alcalde de Igüeña, de los planes de esta compañía que desconocían hasta ahora y que demuestra, dice Alider Presa, sólo y exclusivamente el interés de alguien por copar espacios para evitar que otros entren en negociación. Sólo así se entiende que ni siquiera hayan negociado los terrenos con juntas vecinales en los que quieren colocar las torres. Vamos que desde Madrid un equipo de ingeniería se ha dedicado a soñar con molinos en casa ajena, un error básico en las formas que le va, dice Alider "a salir mal". 

También la Plataforma en Defensa de la Cordillera Cantábrica ya anuncia alegaciones contra esos dos nuevos parques, no solo por motivos ambientales, como la afección al oso pardo o al águila real, sino también por la falta de planificación que está presidiendo estas solicitudes. De hecho, a su juicio, son las peticiones de las eléctricas las que están marcando el ritmo de los proyectos eólicos y solares sin que las administraciones hagan una regulación. En este caso en concreto, el entorno del Manzanal sumaría nuevos parques a los de la primera generación, aunque estos parecerían ‘de juguete’ a su lado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00