Osakidetza pide que se acuda a la hora exacta a la vacunación para evitar colas innecesarias por llegar antes
Asegura que el ritmo de vacunación es bueno y que las esperas se producen porque la gente acude con demasiada antelación a la hora de la cita

Campaña de vacunación contra el COVID-19
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Vitoria
Escucha aquí la visita que hemos realizado al centro de vacunación de Lakua. Hablamos,también, con el Colegio de Médicos de Álava, el sindicato de efermería Satsey el científico Gorka Orive.
Esta semana el ritmo de la campaña de inmunización ha pisado el acelerador tras la llegada a Euskadi de la mayor remesa de viales hasta el momento.
Ante el gran número de citaciones -3.000 este miércoles solo en el vacunódromo- se han generado colas con numerosas personas en el exterior de las instalaciones de Lakua pero, como explica la supervisora de vacunación de la OSI ARABA Marta Mendaza, no obedecen a un retraso en el horario de atención, si no a que la ciudadanía acude con mucha antelación y, por ello, se generan esos tiempos de espera innecesarios. Como ejemplo, citaba que a lo largo de la mañana de este miércoles el ritmo de recepción de citas ha ido con unos 10-15 minutos de adelanto sobre la hora prevista. De ahí, la petición a la ciudadanía a acudir con puntualidad para que no se produzcan esas sitauciones.
Entre las personas vacunadas, Pilar, que recibía su segunda dosis este miércoles, comentaba -precisamente- que la anterior ocasión le tocó esperar porque había acudido con mucho tiempo de adelanto y que en esta segunda cita, había llegado puntual y le habían atendido al momento.