Treinta represaliados de Manzanares y Membrilla serán exhumados en este mes de mayo
El Boletín Oficial de la Provincia recoge la licencia municipal para llevar a cabo dichos trabajos de exhumación en el cementerio manzanareño, que están a la espera de otros permisos y que se iniciarán a mediados de este mes de mayo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JZ3G6JKAVNLMNC5WQPOL57BOVY.jpg?auth=f1a9a1d4b6542f547cadf734fa9ed434f19a5ca5556b47a02b8f679ad9ff5cdf&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
El cementerio de Manzanares cuenta con varias fosas comunes, en las que habría enterradas hasta 288 represaliados / Mapa de Memoria
![El cementerio de Manzanares cuenta con varias fosas comunes, en las que habría enterradas hasta 288 represaliados](https://cadenaser.com/resizer/v2/JZ3G6JKAVNLMNC5WQPOL57BOVY.jpg?auth=f1a9a1d4b6542f547cadf734fa9ed434f19a5ca5556b47a02b8f679ad9ff5cdf)
Valdepeñas
El Boletín Oficial de la provincia de Ciudad Real recoge la licencia municipal para desarrollar los trabajos arqueológicos, destinados a la exhumación de dos de las fosas comunes que hay en el cementerio de Manzanares. En concreto, sendas fosas comunes se encontraban extramuros, pero, ahora, forman parte de estas instalaciones.
Asimismo, tal y como ha podido confirmar SER Valdepeñas, estos trabajos comenzarán a medidos de este mes de mayo. Además, en ambas fosas, hay enterradas 30 personas, todas ellas eran naturales de Manzanares y Membrilla y fueron asesinadas durante la época del Franquismo. También, el proceso para poder llevar a cabo estas exhumaciones se iniciaba en 2015, a petición de un grupo muy activo de familiares, tal y como ha detallado Marco González, de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica.
De esta forma, estos familiares buscan poder dar sepultura a sus seres queridos y poder enterrarlos de manera individual en este mismo campo santo. De hecho, este grupo de familiares ha honrado, cada año, a sus seres queridos que se encuentran en estas dos fosas comunes: la número 1 (con 21 cuerpos) y la número 4 (con nueve cuerpos).
También, tal y como ha detallado González, en esta ocasión, estas exhumaciones han partido de los propios familiares, quienes quieren recuperar el cuerpo de sus familiares. Unos familiares que agruparon en torno a una asociación para impulsar estos trabajos que, ahora, se van a realizar en próximos días.
Por último, en este cementerio de Manzanares, existen hasta 288 personas enterradas en diversas fosas comunes, tal y como se documentó en el proyecto 'mapas de memoria'. Una iniciativa en la que se recogieron los nombres, apellidos y profesión de cada una de estas personas que fueron asesinadas, décadas atrás.
![Alejandro Martín Carrillo](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/bfc847f0-e844-4d1c-a5ee-75f7bf177931.png)
Alejandro Martín Carrillo
Doble graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Rey Juan Carlos. Coordinador...