Economia y negocios | Actualidad
Consorcio Zona Franca Vigo

Zona Franca y CTAG incluyen la pista de pruebas del coche autónomo en los fondos Next Generation

La iniciativa se hace en cooperación con Cellnex y socios de otras regiones

Zona Franca celebrará su pleno el próximo 20 de julio / Zona Franca

Zona Franca celebrará su pleno el próximo 20 de julio

Vigo

Zona Franca de Vigo y el Centro Tecnológico de la Automoción de Galicia (CTAG) incluyen la pista de ensayos para vehículos autonómos entre las infraestructuras que forman parte del programa 'tractor' "Vehículo Conectado V2X", promovido por Cellnex y que cuenta con socios como la Zona Franca de Barcelona.

Se trata de un proyecto que se ha presentado como Manifestación de Interés (MDI) para optar a fondos europeos Next Generation de recuperación económica y que prevé desarrollar tecnología para permitir la comunicación entre el vehículo y su entorno. Así, la finalidad de esta iniciativa es convertir España en un referente internacional de la movilidad conectada y crear una Red de Polos de Experimentación de Movilidad para diferentes entornos (urbano, rural, carretera, redes de alta capacidad o circuitos). Asimismo, contará con centros de homologación en Galicia, Cataluña, Aragón y Castilla y León).

El regidor olívico ha definido este programa como un "proyecto vertebrador" y ha puesto en valor la presencia del CTAG, que supone estar en la "senda del acierto". A su juicio, esta iniciativa "tiene la capacidad de implementación rápida y un grado de certeza elevado en un corto espacio de tiempo, que es el elemento esencial para materializarlo".

Por su parte, el delegado de Zona Franca, David Regades, ha incidido en que la participación en este proyecto es "una oportunidad estratégica" para Galicia y para España, y "atraerá actividades de alto valor añadido".

Asimismo, ha señalado que "si la validación de un vehículo tradicional implica 1 millón de kilómetros de pruebas, la de un vehículo de nueva generación conllevará más de 100 millones, de ahí la importancia de esta pista", que estará situada en el entorno de la Plisan, en el municipio de As Neves.

Carmela Silva, mientras, ha asegurado que "el camino es apostar por proyectos que garanticen que podemos construir una sociedad mejor, para ser más competitivos y para que el país sea referencia", y ha recordado que Vigo tiene "una larga tradición de industria y de innovación y una Universidad muy centrada en las ingenierías y las STEM".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00