Miguel Ríos: "La derrota política hay que aceptarla deportivamente"
El mítico rockero de Granada acaba de publicar 'Un largo tiempo', su último elepé. También prepara una gira

Miguel Ríos, junto a Macarena Berlín, en uno de los estudios de la SER. / Cadena SER

Madrid
El cantante y músico Miguel Ríos acaba de lanzar su último disco. Se llama 'Un tiempo largo', se compone de diez temas nuevos y dará paso a una gira por toda España. Y todo, a los 76 años, y aunque muchas veces el rockero ha contado que pretende retirarse.
El Madrid emocional de Miguel Ríos
28:50
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
"Mi madre me pedía que no me muriese en un escenario, pero yo sigo ahí arriba", cuenta el granadino. Lleva cerca de seis décadas de carrera. También han pasado 25 años desde que acometió la mítica gira El gusto es nuestro, junto a Ana Belén, Víctor Manuel y Joan Manuel Serrat. Su música, empezando por el Himno a la alegría, muestra una ideología humanista y declarada.
Con todo, Ríos cuenta, acerca de las recientes elecciones en Madrid: "La derrota política hay que aceptarla deportivamente. No podemos cuestionar la legitimidad de quienes ganan, como los demás hacen a veces con nosotros. Aunque hayamos vivido momentos de broma. ¿Cómo puede nadie faltar al respeto a quienes acuden a las colas del hambre?".