Mascarillas rojas para conmemorar el Día Internacional de Cruz Roja
Durante los meses más duros de la pandemia atendieron cerca de 30.000 llamadas de personas mayores

Archivo - Voluntarios de Cruz Roja / CRUZ ROJA - Archivo (EUROPA PRESS)

Vegas Altas
Este próximo sábado, día 8 de mayo, se conmemora el día mundial de la Cruz Roja y, para poner en valor la labor que desarrolla esta organización, en 114 paises y a lo largo de sus 170 años de trayectoria, en diferentes puntos de la región se han repartido mascarillas rojas a la sociedad extremeña. El objetivo es acercar Cruz Roja a la sociedad y hacerla más cercana.
Con motivo de esta conmemoración, en SER Extremadura hemos hablado con Jesús Palo, presidente de Cruz Roja Extremadura, quien ha señalado que la organización tiene en la región más de 12.000 voluntarios, de los que cada día se encuentran en activo unos 500 o 600 voluntarios.
No obstante, ha puesto en valor que, durante los momentos más duros de la crisis sanitaria, 2.000 personas estaban activas cada día, lo que supone un aumento del 60 por ciento.
Esto, ha apuntado, se debe a que durante esos meses han atendido cerca de 30.000 llamadas de personas mayores, para que no se sintieran solas.
Jesús Palo, presidente de Cruz Roja Extremadura
07:47
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles