Paz Ramón teme que la obra de la Gran Corta se retrase al menos hasta final de año
También lamenta que la Junta no se haya vuelto a acordar de la planta satélite de recolección de biomasa que comprometió
Mari Paz Ramón cree que la obra de la Gran Corta se retrasa
21:46
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ponferrada
La alcaldesa de Fabero teme que el proyecto de restauración de la Gran Corta no comience al menos hasta finales de año. Pese a que la directora del instituto de la Transición Justa, Laura Martín, prometió a finales de año el inicio de las obras de forma inminente lo cierto es que pasa el tiempo y ni siquiera se le ha presentado el proyecto definitivo al Ayuntamiento o a las Juntas Vecinales afectadas, más allá de la presentación verbal de la empresa encargada del trabajo, Tragsa. Mari Paz Martínez Ramón sospecha que las máquinas aún tardarán meses en llegar al antiguo cielo abierto, como escuchamos en esta entrevista.
Eso sí, la alcaldesa aprovechará el retraso para tratar de convencer al ministerio de Transición Ecológica y a la Junta de que modifiquen los planes de Tragsa, consistentes en tapar la excavación y reforestar el resultado, e incluyan los aprovechamientos turísticos, deportivos y culturales que pretendía el Ayuntamiento.
En Fabero siguen sufriendo los efectos del cierre de las minas dos años y medio después y las administraciones no cumplen sus promesas, se queja la alcaldesa, que también recuerda la promesa de la Junta de construir una planta satélite de recolección de biomasa para suministrar a Forestalia, un asunto del que nadie ha vuelto a hablar, pese a los grandes recursos forestales del entorno
El enfado de los extrabajadores de la minería residentes en Fabero es patente, según Mari Paz Martínez Ramón, por una situación que se agrava por el retraso en la implantación de la empresa que comprometió el Ministerio para facilitar su recolocación.