Hora 14 AlicanteHora 14 Alicante
Actualidad
Ferias libro

Escritores alicantinos cargan contra el pliego de la Feria del Libro de Alicante, al entender que los ningunea

Critican en un manifiesto "la falta de sensibilidad" del edil de Cultura, Antonio Manresa, al permitir que la adjudicataria haya "impuesto" numerosos autores malagueños, sin dar una cuota a las figuras alicantinas

El concejal de Cultura, Antonio Manresa, en la presentación de la Feria del Libro de Alicante el pasado lunes 3 de mayo. / Ayuntamiento Alicante

El concejal de Cultura, Antonio Manresa, en la presentación de la Feria del Libro de Alicante el pasado lunes 3 de mayo.

Alicante

La Feria del Libro, que cerrará mañana su programación para arrancar el próximo 21 de mayo en la plaza Séneca llega con polémica a Alicante. Escritores alicantinos se están sumando a un manifiesto, donde lamentan la falta de sensibilidad del edil de Cultura, Antonio Manresa, de Ciudadanos, por la adjudicación de la feria a una empresa malagueña que no ha priorizado a los autores alicantinos.

Es más; critican que la agencia en cuestión, Makyre Eventos, ha pergeñado un programa en el que "ha impuesto a ocho autores malagueños", mientras se ningunea a las figuras alicantinas. Prueba de ello, dicen, es que ni siquiera se ha tenido en cuenta a ninguno de los seis escritores que este año optan a los premios de la Asociación de Crítica Valenciana, o a los muchos que este año han publicado.

Nombres como los de José Luis Ferris, Mariano Sánchez Soler o Elia Barceló, asiduos de ediciones pasadas, han quedado fuera. Tampoco se recoge en la feria el libro solidario que 14 autores de la provincia han publicado para recoger fondos destinados a menús solidarios por los afectados por la pandemia.

Y se sienten especialmente molestos por las palabras de Manresa en la presentación de la feria, que achacó a los propios alicantinos que no hubiera más presencia suya, cuando ni siquiera se les ha invitado, señala Fernando Parra, impulsor del manifiesto.

Fernando Parra: "Hemos sentido la insensibilidad del concejal, que nos impone escritores de otras regiones"

00:31

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Añaden los firmantes que no defienden localismos, pero que esa apertura de la feria y de escritores a los que "se acogerá con respeto y admiración" es "perfectamente compatible con el cuidado de lo de aquí", como demostró la agencia encargada de la Feria el año pasado, con "su sentido de la proporcionalidad".

Ayuntamiento y empresa admiten que el pliego no especifica participantes en función de la procedencia

Desde el Ayuntamiento defienden que el contrato le fue adjudicado por 29.499 euros el 3 de marzo "a la mejor oferta presentada", pero admiten que no se especificó cuántos de los autores participantes debían ser alicantinos o de otra procedencia, pues en las bases el objetivo se limita a exigir "posicionar la cultura alicantina".

La empresa, Makyre Eventos, por su parte, argumenta que solo ha querido abrir su oferta a todo el gremio y que incluso han introducido "mejoras" como ampliar a 16 los 8 autores que se exigían como mínimo en las presentaciones de libros. Critican que se les achaque ser la peor valorada, cuando han ganado legítimamente el pliego por haber obtenido la máxima puntuación, y alegan que en la licitación no se especificaba ningún porcentaje en función de la procedencia.

Según anunció el ayuntamiento en la presentación, de los 27 autores previstos habrá 13 alicantinos. En la inauguración de la feria, el próximo 21 de mayo, tomará parte el escritor de género negro Carlos Zanón y en las presentaciones, charlas y comparecencias ante los lectores intervendrán Manuel Jabois, Ana Merino, Laura Chica, Lorenzo Silva, Marta Robles, Sonsóles Ónega o la alicantina Paz Castelló, entre otros.

Sonia Martín

Sonia Martín

Cubro información local en sus variadas secciones de Alicante y comarca. Licenciada en Ciencias de la...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00