La UVa prepara el próximo curso con la vista puesta en la vacunación
El rector, Antonio Largo Cabrerizo, ha estado en Hoy por Hoy Valladolid

Antonio Largo Cabrerizo, rector de la Universidad de Valladolid / Ical

Valladolid
La Universidad de Valladolid afronta las últimas semanas de clases y exámenes con el objetivo de que en septiembre el próximo curso esté marcado por una mayor normalidad. El rector, Antonio Largo Cabrerizo, ha destacado el esfuerzo hecho por toda la institución para poder llevar a cabo la actividad de manera presencial. Ya se piensa en septiembre y en cómo podrá ser el curso 2021/2022, para lo que el avance de la vacunación será esencial para poder concretar los detalles.
La Universidad ha reforzado las ayudas destinadas a los alumnos en peor situación cuya solicitudes se triplicaron en el curso 2019/2020. Tiene una cuantía máxima de 900 euros y según explica el rector el objetivo es que la situación económica del estudiante no condicione su futuro académico
La Universidad celebra estos días jornadas de puertas abiertas virtuales para incentivar la matriculación. En la actualidad tiene 19.000 estudiantes de grado y 1.400 en másteres.
Puedes escuchar la entrevista de Carlos Flores y Mario Alejandre al rector de la Universidad de Valladolid en Hoy por Hoy Valladolid en el siguiente enlace.
Entrevista a Antonio Largo Cabrerizo, rector UVa
19:14
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles