SER Viajeros AndalucíaSER Viajeros Andalucía
Sociedad | Actualidad
Festival Jerez

Viajamos a Jerez donde nos esperan con los brazos abiertos

Tal y como muestra el precioso cartel que anuncia esta edición número 25 de su Festival

Cartel anunciador de la edición de este año 2021 / Festival Jerez

Cartel anunciador de la edición de este año 2021

Sevilla

El Festival de Jerez fue el último gran evento cultural que disfrutamos en Andalucía el pasado año. Luego, llegó el confinamiento. Normalmente, se celebra en febrero aunque por la pandemia se ha retrasado a mayo. Pero ya está aquí. Y, como representa el precioso cartel de esta edición (que es ya la número 25), nos acoge a artistas y público, en un simbólico abrazo.

Este viernes, Ser Viajeros  ha elegido Jerez y su Festival, como destino de viaje. Contamos con la mejor guia, Isamay Benavente. Con la directora del Festival repasamos la amplia programación porque aunque el número de espectáculos se han tenido que adaptar a las limitaciones de aforo y a las restricciones por la actual situación, habrá hasta 12 estrenos absolutos. El primero de ellos será este jueves con Eva Yerbabuena que con “Al igual que tú” abrirá en el Teatro Villamarta este certamen.

Cartel anunciador de "Alma"

Cartel anunciador de "Alma" / Festival Jerez

Cartel anunciador de "Alma"

Cartel anunciador de "Alma" / Festival Jerez

En Ser Viajeros hemos invitado a Joaquín Grilo, otro de los grandes, que estrena este sábado "Alma". A su experiencia sumaremos la juventud y originalidad de Ana Crismán. Es la primera persona que compone e interpreta flamenco con un arpa. Su espectáculo, "Arpa Jonda" se podrá ver en el nuevo espacio que suma este año el Festival de Jerez: los Museos de la Atalaya.

Ana Crismán

Ana Crismán / Festival Jerez

Ana Crismán

Ana Crismán / Festival Jerez

Una de las características más bonitas de este Festival es su espíritu cosmopolita. Pasear por las calles de Jerez durante el Festival, es escuchar todo tipo de acentos e idiomas. Este año, aún con restricciones internacionales, vendrán menos alumnos extranjeros a sus cursos impartidos por algunas de las figuras más relevantes de la danza. Aún así, los cursos se mantienen.

Y al llegar el mediodía, volveremos a pasear por sus calles para disfrutar del ciclo “De peña en peña”. Este año se reduce a seis peñas flamencas, las de mayor tamaño, para cumplir con las distancias de seguridad. Esto nos permite conocer a otro tipo de artistas mientras degustamos gastronomía local.

Entre las muchas actividades paralelas, destacamos la que aporta el Instituto Cervantes . En su Congreso Mundial de Flamenco reivindicarán este género como una expresión de «alta cultura» con base popular y que se desarrollará en cinco continentes. Será un espacio de reflexión, pero antes han querido también participar, como actividad previa, en el Festival de Jerez. Por eso, sumamos en Ser Viajeros el testimonio del director del Instituto Cervantes, Luis García Montero

La cultura es uno de los grandes incentivos que puede llevarnos a viajar hasta algún lugar. Esta semana, nos ha llevado hasta Jerez de la Frontera. Apúntelo en su agenda de viajes porque tienen hasta el 22 de mayo para disfrutar de esta hitórica edición del Festival de Jerez.

Puede escuchar Ser Viajeros los viernes a las 19.20 en las emisoras de la Cadena Ser Andalucía

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00