El despacho CIALT aborda los cambios que la pandemia ha generado en materia fiscal, mercantil y laboral
Los martes y jueves, a partir de las 13:00, en Hoy por Hoy, los expertos del despacho de abogados de Donostia aclararán todas las dudas de los oyentes

CIALT: EL DERECHO SE ADAPTA A LOS CAMBIOS
10:59
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Irun
Como todos los demás sectores, también el mundo del derecho ha trabajado durante el último año casi a la misma velocidad a la que se ha propagado el coronavirus, para que pymes, autónomos y empresas puedan entender y encajar la nueva realidad legal y administrativa en la que nos movemos, como consecuencia de todas las modificaciones que las administraciones han realizado en el marco de la crisis sanitaria.
En la primera entrega de este espacio dedicado a resolver todas las dudas legales, el socio de CIALT, Juanjo Etxeberria, “recuerda que las primeras semanas y meses todo fue muy intenso”. Explica en la SER que, los boletines cambiaban cada día lo que les obligaba a tener que estar pendiente de todas aquellas novedades que afectaban de forma directa a los clientes. “Hemos tenido que adaptarnos todos”, añadía.
Todavía de aquellas primeras medidas adoptadas por el gobierno central como el confinamiento, el cierre de todos los servicios no esenciales, los ERTES, las prórrogas,... quedan flecos abiertos. Y muchas de estas cuestiones con recorrido por vía judicial. Además, y como cada año, estamos inmersos en la campaña de la renta en lo que se centran ahora los expertos abogados del despacho CIALT.