Comienza en la provincia de Granada la vacunación en el tramo 58-59 años
Tras el susto del lunes, Granada doblega de nuevo la curva y bajan con fuerza la capital y el distrito Norte
Otura y Chauchina bajan de la tasa 500; hacia ese objetivo se dirige Pulianas; y dejan atrás la tasa 1.000 Iznalloz y Pampaneira
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/T7KVG2LLXNMD5NROMRULU5DS4U.jpg?auth=c951917be5c13cd5fb0f7a5e3f8a556b3ed6de93c534749b44975e9cb81853b8&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Vacunación masiva contra la covid en las instalaciones de la Feria de Muestras de Armilla-Granada (FERMASA) / Cadena SER
![Vacunación masiva contra la covid en las instalaciones de la Feria de Muestras de Armilla-Granada (FERMASA)](https://cadenaser.com/resizer/v2/T7KVG2LLXNMD5NROMRULU5DS4U.jpg?auth=c951917be5c13cd5fb0f7a5e3f8a556b3ed6de93c534749b44975e9cb81853b8)
Granada
Todo indica que el susto en la curva de la covid de este lunes puede quedarse solo en eso. El parte de este 4 de mayo informa de solo 174 positivos, un 30 por ciento menos que el martes de la pasada semana.
Afortunadamente la curva de la covid vuelve a bajar en Granada, provincia que deja atrás, tras superarla el día anteriior, la tasa 400. La Consejería de Salud notifica una incidencia provincial que se sitúa en los 384 puntos, 20 menos en un día. La tasa de la capital baja con fuerzas hasta los 418, 30 puntos menos que el lunes. La curva de las comarcas del Sur sube ligeramente, aunque también baja, y con fuerza, la del distrito Metropolitano.
Llama especialmente la atención la evolución de la curva en el distrito sanitario Norte. Tras una cuarta ola con cifras de incidencia a la cabeza de la provincia, prosigue una bajada espectacular de la gráfica. Este martes presenta una tasa 271. A este ritmo mejorará esta semana los datos siempre más favorables del distrito Sur. De hecho, el parte de este martes solo informa de seis nuevos casos detectados en las tres comarcas de Guadix, Baza y Huéscar. Es la cifra más baja en esta zona de esta cuarta ola.
Con los datos de este 4 de abril, bajan de la tasa mil Iznalloz, Pampaneira, Montejícar, Fornes y Beas de Guadix. Bajan de la tasa 500 Otura, Chauchina, Darro y Zafarraya. Cenes de la Vega, que este lunes estaba por encima de la tasa 500, este martes está de nuevo, por debajo. Pulianas mejora pero Peligros sigue estancado en una tasa 600.
El parte del día, además de los 174 positivos, informa de 43 nuevos positivos (aunque todo indica que son datos arrastrados desde el fin de semana); y cuatro nuevos fallecidos.
Vacunas
Avanza la campaña de vacunación. Esta semana se incorpora el grupo de 59 y 58 años en los distritos donde finalice la inyecta a los mayores de 68. Eso ya va ocurrir en la zona sanitaria Norte.
Comenzar a llamar a las personas de 58 y 59 años es la gran novedad que incorpora esta semana la campaña de vacunación, gracias al excedente de viales de Pfizer, según el responsable del distrito Granada y Metropolitano, Rafael Maroto.
La campaña de vacunación mantiene la velocidad en Granada aunque se esperaba una mayor celeridad. En cualquier caso, hay algo menos de 50.000 dosis para el total de la provincia, y algo más de 30.000 para los distritos Granada y Metropolitano.
La vacunación de 59 años comienza ya en las comarcas del Norte. Ese área sanitaria espera inyectar hasta 10.000 dosis a la semana, según el subdirector de Enfermería, Gerardo Pinel.
En las comarcas del norte de la provincia, algo más del 90 por ciento de la población mayor de 70 años tiene puesta, al menos, una dosis de la vacuna. La pauta completa en este grupo supera ya el 80 por ciento; y tres de cada cuatro personas entre 60 y 69 años ya han recibido una primera dosis.
Día del asma
En el Día del Asma, el hospital Virgen de las Nieves de Granada lanza este mensaje: padecer asma no aumenta el riesgo de sufrir un covid más grave o de morir por esta enfermedad.
En cualquier caso, los profesionales califican de importante el uso de las mascarillas para evitar crisis, como ha asegurado la jefa del servicio de Neumología del centro, Concepción Morales.