El Gobierno garantiza que hará cumplir las restricciones de la Xunta tras el Estado de Alarma
El Gobierno ha anunciado que habrá una unificación de criterios entre comunidades

Entrevista a Ana Aba, profesora titular de derecho consitucional en la UDC (04/05/2021)
06:46
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A partir de este domingo, con el fin del estado de alarma, dejan de estar vigentes todas las medidas adoptadas bajo este marco legal, como son los cierres perimetrales, la restricción a la movilidad entre territorios, los límites en la reunión de personas y el llamado toque de queda. No obstante, la Xunta de Galicia ya ha anunciado que tomará medidas para seguir conteniendo la pandemia. Restricciones que dará a conocer el comité clínico tras su reunión de este jueves.
Hoy el delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones, ha anunciado que posteriormente a las decisiones tomadas por la Xunta convocará una reunión del CECOR, el centro de coordinación de policías, en la que estarán presentes las fuerzas y cuerpos de seguridad, Guardia Civil, y representantes de los concellos a través de la FEGAMP. Esto será el viernes.
El Gobierno ha anunciado que habrá una unificación de criterios entre comunidades. Miñones se ha reunido esta mañana con el presidente de la Federación Galega de Municipios y provincias, Alberto Varela.
El representante de los ayuntamientos le ha trasladado el coste económico que han tenido que soportar los concellos en esta pandemia en cuestiones que no dependen directamente de ellos como es el servicio de ayuda a domicilio, competencia de la Xunta. Sobre el fin del estado de alarma, los concellos tienen poco margen de maniobra. Se limitarán a cumplir lo que marque la Xunta de Galicia.
Aún sobre el fin del estado de alarma y todas esas incógnitas que están en el aire, le hemos preguntado a los expertos. La profesora titular de Derecho Constitucional de la Universidade da Coruña Ana Aba señala que aunque el margen de maniobra de las comunidades se restringe, la Xunta aún tiene capacidad legal para restringir aforos y horarios sin nisiquiera tener el visto bueno de los tribunales, siempre bajo justificación sanitaria.
Los confinamientos municipales o por zonas requieren de autorización judicial, de modo que deben pasar por el Tribunal superior como garante de los derechos fundamentales.
Que finalice el estado de alarma no significa que la pandemia se haya superado. Por ello, la legislación sanitaria autonómica comprende medidas relacionadas con la pandemia y la xunta puede adoptar determinadas medidas siempre justificadas por razones de salud pública.