El Centro de estudios penitenciarios tendrá su sede en Cuenca
La firma de NIcolás García Rivas, catedrático de Derecho Penal
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/7Z5JN67AQ5J2ROYKRXQT33ST2I.jpg?auth=185295f38e59889cfd88876260146a3bc378ce08069dca2bd01a96393fe13295&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Cadena SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/7Z5JN67AQ5J2ROYKRXQT33ST2I.jpg?auth=185295f38e59889cfd88876260146a3bc378ce08069dca2bd01a96393fe13295)
Albacete
El Centro de Estudios Penitenciarios tendrá su sede nacional en Cuenca, tal y como informó el Secretario General del Ministerio del Interior, Angel Luis Ortiz González en su reciente comparecencia en el Congreso de los Diputados. El Centro fue creado legalmente mediante una Orden de 10 de febrero del año 2000, pero hasta ahora no se había puesto en funcionamiento.
La Ley Orgánica General Penitenciaria -única ley democrática aprobada por aclamación- establece que, antes de iniciar su actividad, los funcionarios penitenciarios deberán recibir la formación específica, teórica y práctica, en dicho Centro. Se trata, por tanto, de un instrumento crucial en la estrategia resocializadora de las penas que el art. 25.2 de la Constitución impone.
Es lógica la satisfacción mostrada por el Rector de la Universidad, Julián Garde, ya que el Centro va a estar vinculado a un Campus en el que mis compañeros penalistas llevan años trabajando en el Derecho penitenciario. De hecho, la única cátedra que cuenta con ese perfil es la recientemente creada allí.
Se organizarán cursos impartidos por profesores especializados en Derecho, Criminología y Trabajo Social, estudios que se imparten en aquel Campus y en otros de la Universidad regional. Pero además se organizarán -como prevé la Orden del año 2000- seminarios, congresos, jornadas, conferencias.
En su comparecencia ante los medios de comunicación, Julián Garde hizo especial hincapié en la dimensión investigadora del Centro, que debe ser el eje de una orientación de los especialistas en Criminología que se forman actualmente en Albacete, de los especialistas en Trabajo Social y de los penalistas que llevamos muchos años formando investigadores en los 4 Campus de la Universidad.
Por consiguiente, cuando se piense en cómo transfiere conocimiento nuestra Universidad, aparte de las grandes iniciativas ligadas al sector agronómico o químico, los ciudadanos deben saber que en el campo de las Ciencias sociales nuestra Universidad lleva más de 30 años aportando conocimiento especializado y que la ubicación del Centro de Estudios Penitenciarios en el Campus de Cuenca supondrá un espaldarazo para las nuevas generaciones de investigadores. ¡La UCLM avanza!.