El miedo precipita la penúltima patochada de Meriton
A falta de cuatro jornadas, y después de haberse planteado el cese hasta en tres ocasiones, Lim y Murthy fulminan ahora a Gracia en la semana del partido contra el Valladolid y la manifestación popular contra la gestión desde Singapur

Anil Murthy y Peter Lim, en el palco de Mestalla. / cadenaser.com

Valencia
Otro entrenador que cae. Otra víctima del funcionamiento errático y del enorme desconocimiento que tiene Meriton del mundo del fútbol. Desde que Amadeo Salvo sirvió a Lim la cabeza de Pizzi a la conclusión de la temporada 13/14, son doce las veces que el máximo accionista ha cambiado de entrenador. En cinco de ellas, contando esta que nos ocupa, Voro se ha comido el marrón de sacar adelante situaciones comprometidas.
La decisión de prescindir de Javi Gracia llega tarde. Muy tarde. Siete meses tarde, para ser exactos. No es oportunismo ni ventajismo. Llevamos diciéndolo mucho tiempo. El momento de pactar una salida para el técnico navarro era el 5 de octubre. El día que puso su cargo a disposición del club después de la conclusión del mercado de fichajes. Pero ahí Anil prefirió callar y mirar para otro lado para no afrontar una conversación muy incómoda con Lim. Y Gracia optó por no asumir el contrato que había firmado tres meses antes. No fue valiente. Ninguno de los dos quiso al Valencia. Ninguno de los dos ha querido al club desde entonces. El resultado es la situación incómoda en la que queda el equipo ahora. Con seis puntos sobre el descenso a falta de cuatro jornadas y teniendo que ganar un partido dramático contra el Valladolid.
El cese ahora tiene muy poco sentido. Lo hubiera tenido completamente en octubre y, apurando mucho, después de empatar contra el Cádiz en Mestalla el 17 de enero. Componentes del Valencia (de aquí) se lo han planteado en más ocasiones. Pero nunca han encontrado respuesta positiva por parte de Lim. El desgaste entre las partes ha sido tremendo, con situaciones desagradables y una evidente incomunicación que presidente y entrenador trataron de enmendar -sin éxito- en una reunión celebrada a finales de marzo en el Restaurante Gurugú. Ejecutivos de otros clubes de Primera han salido de Mestalla avergonzados tras escuchar a Anil Murthy pedir a gritos desde el palco que Javi Gracia sacara a Cutrone a jugar. Llegados a este punto, hubiera sido más lógico esperar al 23 de mayo y adiós muy buenas.
¿Qué hay detrás de esta decisión de Meriton? El miedo. El miedo más absoluto a una semana difícil. Una semana con una manifestación multitudinaria que se prepara para la tarde del sábado en los aledaños de Mestalla. Y luego el domingo un partido que, en caso de empate o derrota del Valencia, meterá al equipo de lleno en la pelea por evitar el descenso a Segunda. El cese de Gracia y la elección de Voro pueden servir de algo para lo del domingo contra el Valladolid. El clásico estímulo que genera un cambio de entrenador. Pero lo del sábado no hay quien lo pare. A nivel interno, aunque lo nieguen, preocupa más incluso la repercusión internacional del movimiento popular que el enfrentamiento ante el conjunto pucelano. El descontento en la calle crece cada día que pasa. Y patochadas como este cese tarde y mal no hacen sino aumentar la indignación del personal. Con razón.

Fran Guaita
Jefe de Deportes en Radio Valencia y director de SER Deportivos Valencia