Sociedad | Actualidad

'¿Se puede vivir en San Sebastián?', tema de Oficina Estrategia Donostia 2030 esta semana

Todas las semanas se organiza un encuentro sobre diferentes temas: movilidad, inclusión o innovación, que durarán hasta el 8 de junio

Encuentros organizados por la Oficina Estrategia Donostia 2030. / Donostia Kultura

Encuentros organizados por la Oficina Estrategia Donostia 2030.

San Sebastián

San Sebastián se encuentra entre las capitales de provincia más caras de todo el Estado en materia de vivienda. Es una realidad que incide, entre otras cosas, en que muchos jóvenes donostiarras tengan que trasladarse a la periferia o a otros municipios para poder independizarse en su propia casa. ¿Puede paliar esta situación la construcción de más vivienda en la ciudad? ¿Y la promoción de la vivienda compartida? ¿Cuáles son los beneficios de la segregación de las viviendas?

La Oficina Estrategia Donostia 2030 organiza en el Museo San Telmo un nuevo encuentro, esta vez para abordar el problema de la vivienda en la ciudad. Una cuestión que, según algunas voces, debe abordarse de forma disruptiva, y dejar a un lado recetas antiguas que no terminan de funcionar, como la construcción de más viviendas.

Entre las voces que participan en el encuentro, la de Kepa Korta, director de la Oficina Estrategia Donostia 2030, y Juana Ochoa, presidenta del Colegio de Arquitectos Vasco Navarro, que han estado en Hoy por San Sebastián.

ENTREVISTA HOY POR HOY SAN SEASTIAN - KEPA KORTA - DIRECTOR OFICINA ESTRATEGIA DONSOTIA 2030(2021-05-03)

29:24

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El encuentro tendrá lugar, como todas las semanas, el martes a las 18h en el Museo San Telmo de San Sebastián con aforo limitado, pero también se podrá seguir a través de la web del Museo San Telmo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00