Economia y negocios | Actualidad
Vivienda segunda mano

La provincia de Jaén lidera la caída regional del precio de la vivienda de segunda mano

En los últimos 12 meses ha descendido un 4,3% según el portal inmobiliario Fotocasa

El precio del metro cuadrado de este tipo de inmueble en la capital es el segundo más bajo de Andalucía

Un edificio con una vivienda en venta. / EUROPA PRESS - Archivo (EUROPA PRESS)

Un edificio con una vivienda en venta.

Jaén

El precio de la vivienda de segunda mano en la provincia de Jaén ha caído un 4,3% en los últimos 12 meses según el portal inmobiliario Fotocasa. De esta manera, nuestra tierra lidera los descensos a nivel regional y contrasta con la situación que se vive a nivel autonómico donde se experimentó un aumento del 2,9%. Traducido en euros/metro cuadrado, el mar de olivos es el lugar más barato para adquirir un inmueble de estas características en la región ya que su precio se queda en 1.053 euros frente a los 2.295 del territorio malagueño.

Si nos fijamos en la capital, vemos como sigue la tónica del resto de la provincia al caer un 4,5% respecto a abril de 2020 cuando estabamos en pleno confinamiento domiciliario debido al Estado de Alarma provocado por la pandemia de la Covid19. Además, el coste por metro cuadrado es el segundo más bajo de Andalucía con 1.297 euros. Solo en Huelva resulta más barato que en Jaén mientras que la ciudad más cara es Cádiz con 2.501 €.

Por otra parte, el portal inmobiliario también ha analizado la situación que se vive en 114 localidades andaluzas. En el caso de Jaén, Mancha Real es la población jienense en la que más sube el precio de la vivienda de segunda mano. El caso manchego lidera las variaciones interanuales con un alza del 8,3% costando 829 euros el metro cuadrado.

Por último, si comparamos con el mes de marzo, las variaciones son muy leves ya que la provincia registra una caída del 0,3%, caída que en la capital es una décima mayor (0,4%). Sin embargo, una vez más, Mancha Real vuelve a marcar la diferencia donde se produce una subida del 2,3%.

César García

César García

Licenciado en Periodismo. Comenzó a trabajar en el mundo de la radio en el año 2006 en SER El Condado,...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00