La vivienda usada en Vila sigue teniendo el precio más caro de Baleares
Santa Eulària y Sant Josep ocupan la segunda y cuarta posición en la lista de los municipios de las islas donde más cuesta un piso de segunda mano
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ALNP2ITHJZKQDFT4A3IQUSE2E4.jpg?auth=e88fa41f7ec0fec2f866a74b4fa5b9d4a2df85dc889347abc19d34c66d8df688&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Imagen de un edificio residencial en Vila / Cadena SER
![Imagen de un edificio residencial en Vila](https://cadenaser.com/resizer/v2/ALNP2ITHJZKQDFT4A3IQUSE2E4.jpg?auth=e88fa41f7ec0fec2f866a74b4fa5b9d4a2df85dc889347abc19d34c66d8df688)
Ibiza
El precio de la vivienda de segunda mano en Vila ha bajado un 4,1% en el último año, pero sigue siendo con diferencia el municipio balear donde cuesta más caro un inmueble usado, hasta los 5.000 euros el metro cuadrado.
Son datos que ha ofrecido el portal inmobiliario Fotocasa que colocan a otros dos municipios ibicencos entre los más caros del archipiélago. Santa Eulària ocupa en el segundo lugar de la lista. En la Villa del Río la compra de un piso de segunda mano cuesta 4.409 euros el metro cuadrado y Sant Josep el cuarto con 4.129 euros. El monopolio ibicenco lo rompe Andratx que aparece En tercer lugar con un coste de 4.362 euros por metro cuadrado. Palma registra un precio de poco más de 3.000 euros
En el polo opuesto se sitúa Ferreries en Menorca, donde la vivienda de segunda mano se puede adquirir por 1.342 euros metro cuadrado. En Mallorca, es sa Pobla el municipio más económica con un coste de 1.475 euros el metro cuadrado.
Si se analizan los datos del mes pasado, el precio de un inmueble de segunda mano bajó en Vila un 0,8%.