Eibar junto a Ego Ibarra planta árboles y arbustos de determinadas especies
Esta iniciativa se enmarca en el 675 del aniversario de la ciudad

Plantación de arboles en los jardines de la bolera frente al campo de Ipurua / Ayuntamiento de Eibar

Eibar
El Ayuntamiento de Eibar ha procedido a plantar árboles y arbustos en diferentes barrios de la ciudad cuya denominación coincide con el tipo de especie arbórea. Busca avanzar en el plan para dotas a la ciudad de un mayor número de árboles, conjugando así medio ambiente con historia.
Desde Ego Ibarra, se propuso la plantación de árboles y arbustos en diferentes barrios de la ciudad cuyos nombres tienen un origen fitonímico. Se han en los barrios de Urki (abedul), Ipurua (enebro), Gorosta (acebo), Aginaga (zona de tejos) y Saratsuegi (sauzal) árboles y arbustos que responden a estas denominaciones.
En concreto, en el parque de Urki Kurutzekua se han plantado tres abedules (Betula alba); en Ipurua, en los jardines de la bolera y en los de Argatxa, se han plantado cinco enebros (Juniperus communis); en el barrio de Gorosta se han plantado cinco acebos (Ilex aquifolium) en los parques del polígono de Azitain; en Aginaga, en torno a la escuela de este barrio rural, se han plantado cuatro tejos (Taxus baccatta); y en Saratsuegi, cerca del skate park y de las pistas deportivas, se plantarán cuatro sauces (Salix sp.).
En la línea de actuaciones, se va a seguir trabajando en incrementar el número de árboles en el centro urbano. Para ello, se han plantado también árboles autóctonos y otras especies en Mogel, Argatxa, Amaña, Ego Gain o la rotonda de Eroski.
“Esta política de impulsar la reforestación y plantación de árboles se hace especialmente necesaria en Eibar al tratarse de una ciudad cuyas características orográficas y el escaso espacio urbano hacen más complicado si cabe contar con zonas verdes y arboladas”, ha asegurado Jon Iraola.