Política | Actualidad
Galicia

La Xunta asegura que no tramitará ningún parque eólico en espacios protegidos por Red Natura

Francisco Conde ha mantenido esta mañana un encuentro con 60 alcaldes de la provincia para detallar el alcance de la Ley de Simplificación Administrativa

Parque eólico en Galicia / Xurxo Lobato (GettyImages)

Parque eólico en Galicia

A Coruña

Los parques eólicos no pueden desarrollarse en territorio protegido por Red Natura. Así lo ha asegurado el vicepresidente segundo de la Xunta y conselleiro de economía. Francisco Conde ha mantenido esta mañana un encuentro con 60 alcaldes de la provincia para detallar el alcance de la Ley de Simplificación Administrativa. Un encuentro en que también ha habido espacio para tratar la implantación de unos parques que está generando tensiones en muchos concellos de la provincia.

Más información

Conde ha incidido en que esta ley del gobieno gallego incluye medidas para garantizar que el desarrollo de los parques eólicos sea "garantista" y "ordenado". No se podrán desarrollar en zonas que no estén contempladas para su implantación. Colectivos ecologistas y concellos de distinto signo político han alertado sobre un desarrollo descontrolado y la afección a zonas protegidas.

En A Coruña se han informado negativamente de 6 proyectos de 390 megavatios que no se podrán tramitar por encontrarse fuera de ordenación, según ha apuntado Conde.

La Xunta creará una red de información provincial para que los concellos cuenten con información de primera mano sobre qué proyectos se han presentado. Los concellos tendrán conocimiento antes incluso de que las iniciativas pasen a ser de dominio público.

El vicepresidente económico de la Xunta, Francisco Conde, ha avanzado este lunes esta medida con la que el Gobierno gallego asegura que ofrece "la máxima transparencia y colaboración a las administraciones locales".

Esta red, explica su departamento, permitirá que, "antes de proceder a la preceptiva exposición pública de los proyectos priorizados, se pueda dar información de primera mano a los ayuntamientos en que se tenga previsto implantar".

El objetivo es que las administraciones locales conozcan sus características "sin prejuicio de las alegaciones que este organismo, así como cualquier otra persona o entidad de la zona, pueda presentar en el trámite de exposición pública ordinario", apunta.

Será a través de las jefaturas territoriales de la Xunta donde se pondrá a disposición de los ayuntamientos toda la información disponible del proyecto junto con el estudio de impacto ambiental, indica la Vicepresidencia segunda.

En el caso concreto de la provincia de A Coruña, la Xunta informa de seis proyectos en tramitación por parte del Gobierno central en los ayuntamientos de Lousame, Noia, Muros, As Somozas, Tordoia, Trazo y Val do Dubra. Son los parques de Cova da Vella, Cabazo, Gondre, Pedrabante, Tornado y Orzar, que suman 385,6 megavatios.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00