Así es la labor del IES Amparo Sanz, la única Escuela Embajadora del Parlamento Europeo en Albacete
En Europa en Casa conocemos cómo se va a conmemorar el Día de Europa en Albacete

Archivo - Aula de un colegio / Marta Fernández Jara - Europa Press - Archivo (EUROPA PRESS)

Albacete
En Europa en Casa acercamos la actualidad europea desde el punto de vista local. ¿Qué está pasando en la Unión Europea? ¿Y cómo nos afecta a las personas que vivimos en Albacete? ¿Aporta Albacete, contribuimos los albaceteños y albaceteñas a la UE?
Esta semana, con Manuel Martínez, concejal de Igualdad, Mujer y Participación del Ayuntamiento de Albacete y Sonia Zornoza, directora del centro de información Europe Direct del Ayuntamiento de Albacete y la Comisión Europea, conocemos la programación de cara al 9 de mayo, Día de Europa, y como cada año la ciudad celebra esta fecha que conmemora la paz y la unidad del continente europeo.
"La fecha es el aniversario de la histórica declaración de Schuman. En un discurso pronunciado en París en 1950, el ministro francés de Asuntos Exteriores, Robert Schuman, en el que expuso su idea de una nueva forma de cooperación política en Europa que hiciera impensable una nueva guerra entre las naciones europeas. La propuesta de Schuman se considera el comienzo de lo que es hoy la Unión Europea y desde entonces se suceden actos de celebración cada 9 de mayo."
Pero además del Día de Europa, este año el Ayuntamiento de Albacete celebra un paso adelante en las relaciones con las instituciones europeas, porque desde el 1 de mayo sigue siendo socio de la Comisión Europea para gestionar un centro oficial de información en el marco de la nueva Red Europe Direct 2021 – 2025, lo que supondrá consolidar un recurso para la ciudadanía que se viene ofreciendo desde el año 2005.
Para dar a conocer este nuevo periodo, se ha organizado un acto de presentación, que será emitido en streaming el día 6 de mayo, y en el que se dará a conocer la nueva ubicación del centro Europe Direct, y la línea de trabajo que se va a desarrollar desde la sección de participación ciudadana que donde se adscribe el centro. En este acto se contará con la presencia online de Teresa Frontán, Jefa de comunicación, partenariados y redes de la Comisión Europea, y con Teresa Countinho, responsable del programa de Escuelas Embajadoras de la Oficina del Parlamento Europeo.
¿Qué son las Escuelas Embajadoras del Parlamento Europeo?
El IES Amparo Sanz es la única Escuela Embajadora del Parlamento Europeo en nuestra provincia, como ha explicado Sergio Palma, coordinador de un grupo de estudiantes y la acción conmemorativa "Equipo UE. Back to School".
Un grupo de voluntarios formados por Europe Direct Albacete, estudiantes de secundaria del IES Amparo Sanz, Escuela Embajadora PE, vuelven a sus colegios de primaria para reunirse con las clases de 6º y sus antiguos profesores con un doble objetivo:
- Dar respuesta a su compromiso como Escuela Embajadora del PE, y en concreto, realizar actividades a lo largo del curso relacionadas con la Unión Europea y celebrar el 9 de mayo.
- Apoyar al alumnado de último curso en su transición a secundaria, e informarles y motivarles a participar en los proyectos Erasmus +, y las iniciativas de las instituciones de la CE.
El Reina Sofía, Jose Prat, José Serna , García Lorca y Cervantes son los colegios implicados, con en torno a 250 estudiantes de 6º de primaria y una treintena de docentes. "Una experiencia piloto, que esperamos pueda extenderse a más centros educativos el año que viene".