Se abre el plazo para solicitar el cheque escolar para el próximo curso 2021-2022 en València
Se trata de una prestación para contribuir a sufragar los gastos de enseñanza de las familias con menos recursos económicos

Clase de infantil en València / Ayuntamiento de València

Valencia
El Ayuntamiento de València, a través de la Concejalía de Educación, ha abierto el plazo para solicitar el cheque escolar para el próximo curso 2021 - 2022. La concejala de Educación, Maite Ibáñez, ha destacado que tanto el aumento de la dotación económica como su ampliación al mes de julio “son medidas para facilitar la conciliación y apoyar a las familias que no pueden hacer frente a una escolarización temprana debido a su situación de vulnerabilidad económica”.
Desde el viernes se puede solicitar esta ayuda económica a la escolarización infantil de 0 a 6 años. Se trata de una prestación para contribuir a sufragar los gastos de enseñanza de las familias con menos recursos económicos, que podrán tener una asignación máxima de 90 euros al mes entre septiembre y julio.
Maite Ibáñez (concejala de Educación): "Nuestro objetivo ha sido aumentar el presupuesto"
00:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La concejala de Educación de València, Maite Ibáñez, detalla que, en cuanto a los criterios de baremación, se tiene en cuenta la renta anual familiar o la existencia de personas con diversidad funcional. Y al igual que en la convocatoria anterior, las bases han contemplado dar cobertura a la previsión de nacimiento, y las familias afectadas por los ERTE. Como novedad, también se contempla que algún miembro de la unidad familiar se encuentre en situación de desempleo.
La concejala de Educación de València, Maite Ibáñez, destaca que, tanto el aumento de la dotación económica como su ampliación hasta el mes de julio “son medidas para facilitar la conciliación y apoyar a las familias que no pueden hacer frente a una escolarización temprana debido a su situación de vulnerabilidad económica”.
Las personas interesadas tendrán un plazo de 30 días naturales para cursar la petición.

Inma Pardo
Inma Pardo dirige y presenta los sábados el programa SER Viajeros Comunitat Valenciana y los domingos,...