Sociedad | Actualidad
Coronavirus Covid-19

Sanitat reorganiza la actividad en los centros de salud y reprograma las citas con especialistas canceladas

Los ambulatorios abrirán por las mañanas y también por las tardes para evitar aglomeraciones

Las pruebas diagnósticas se agruparán para evitar desplazamientos innecesarios

Profesionales sanitarios en el hospital Arnau de Vilanova de València. / Getty (Archivo)

Profesionales sanitarios en el hospital Arnau de Vilanova de València.

Valencia

la Conselleria de Sanitat ha anunciado este domingo que va a reorganizar la actividad en los centros de salud para avanzar hacia la nueva normalidad con la vuelta de la atención presencial, manteniendo la telefónica para visitas de seguimiento o casos sin gravedad.

Otra de las novedades que avanza la consellera Ana Barceló es que se van a retomar las visitas de los especialistas que tuvieron que ser canceladas por la pandemia, sin que tengan que pasar de forma obligatoria por el médico de familia. Así, en los próximos días los centros de salud reprogramarán las visitas aplazadas y quienes sean atendidos en urgencias serán derivados directamente al especialista.

Ana Barceló (consellera de Sanitat): "Vamos a una nueva reorganización del sistema sanitario"

00:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Según Barceló, los centros de salud abrirán por las mañanas y también por las tardes para evitar aglomeraciones y las pruebas diagnósticas se agruparán para evitar desplazamientos innecesarios.

Objetivo: "optimizar la asistencia"

Según Sanitat, el objetivo es el de "optimizar la asistencia, evitar a la ciudadanía desplazamientos innecesarios y prevenir masificaciones en los centros de salud" que comprometan la seguridad de profesionales y pacientes.

Con la pandemia, la atención en los centros sanitarios se ha ido adaptando a las medidas preventivas necesarias para proteger a trabajadores y trabajadora, así como a la ciudadanía, y al mismo tiempo garantizar la asistencia de la forma más adecuada.

El respeto a esas recomendaciones, así como el esfuerzo de profesionales y ciudadanía han cristalizado en la mejora de la situación epidemiológica y toca desescalar.

Barceló destaca que el sistema sanitario avanza hacia la normalidad

Según ha manifestado la consellera de Sanidad, Ana Barceló “ahora que el sistema sanitario valenciano va avanzando hacia una nueva normalidad y no tenemos esa presión asistencial, tanto en los centros de salud como en los centros hospitalarios, vamos a una nueva reorganización interna para poder llevar a cabo la atención a todos los pacientes”.

En este sentido, ha indicado que “vamos a combinar la atención telefónica con la presencial, y a abrir los centros de salud por la tarde y por la mañana, para facilitar a la ciudadanía que pueda ser atendida”.

Para ordenar la transición hacia la nueva realidad, la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública ha elaborado una guía con acciones y recomendaciones que cada departamento debe adoptar y adaptar a sus singularidades, a los recursos con los que cuenta y a la evolución de la pandemia.

El objetivo de la Conselleria es triple: prestar una adecuada atención a pacientes afectados por la COVID-19 y a pacientes no afectados por esta enfermedad en circuitos diferenciados; favorecer la accesibilidad de la ciudadanía a la Atención Primaria y simplificar las tareas burocráticas para aliviar la carga de trabajo que afronta este nivel asistencial, que en la nueva normalidad suma a su actividad ordinaria la detección y seguimiento eficientes de casos de coronavirus, así como la vigilancia de contactos.

Por otra parte, los médicos de familia solo realizará informes de salud, pero no otros certificados que se pueden y deben hacer en centros de reconocimiento.

Además, Sanidad ha previsto una serie de medidas para mejorar el acceso de la ciudadanía a los centros de salud. Así, para conseguir cita previa se valorará la posibilidad de habilitar una central de recuperación de llamadas cuando la de-manda telefónica sea excesiva. Esta herramienta reforzaría las existentes: cita previa en el mostrador, llamando al centro de salud, a través de la aplicación móvil 'GVA+Salut', la web de la Conselleria y el teléfono adicional 961 839 000.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00