Economia y negocios | Actualidad

'La Ingorbernable' okupa un viejo hostal en el centro de Madrid para abrir una oficina social

Este edificio está abandonado desde hace cinco años y es propiedad de los hermanos Marcos, Alejandro y Daniel Fernández Luengo, conocidos por su franquicia Marco Aldany

Vista general del antiguo hostal Cantábrico okupado por el colectivo social "La Ingobernable, este domingo, en el distrito Centro de Madrid / Javier Lopez (EFE)

Vista general del antiguo hostal Cantábrico okupado por el colectivo social "La Ingobernable, este domingo, en el distrito Centro de Madrid

Madrid

El colectivo social 'La Ingobernable' ha okupado el edificio del antiguo hostal Cantábrico, ubicado en los números 3 y 5 de la calle de la Cruz, en el distrito de Centro de la ciudad de Madrid, con el lema "Derechos sociales para cambiarlo todo". Este edificio está abandonado desde hace cinco años y es propiedad de los hermanos Marcos, Alejandro y Daniel Fernández Luengo, conocidos por su franquicia Marco Aldany.

Más información

'La Ingobernable', que okupó el edificio situado en el número 30 del paseo del Prado esquina con la calle Gobernador y que fue desalojado en noviembre de 2019, se propone, ahora, abrir una oficina de derechos sociales en la calle de la Cruz, con el objetivo de "resistir en común" y "desarrollar, proteger y luchar por los derechos sociales".

Este proyecto comenzará con siete ejes temáticos: derecho a la vivienda, derecho a la alimentación, derecho a la protesta, precariedad laboral, transfeminismos y disidencias, renta básica y salud comunitaria. Entre otras iniciativas, pondrá en marcha un reparto de comida como han hecho otras despensas solidarias durante la pandemia.

La oficina de derechos sociales, que seguirá el estilo de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca, favorecerá la autoorganización y el apoyo mutuo para afrontar problemas como la precariedad laboral, la falta de vivienda, el racismo, la soledad o el miedo. Su principal herramienta es la asesoría colectiva: una asamblea para escuchar el malestar de cada persona y compartir los distintos saberes con los que hacerle frente en común.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00