A vivir que son dos días Castilla y LeónA vivir que son dos días Castilla y León
Ocio | Ocio y cultura

El mundo no está adaptado para una madre con discapacidad

Los miedos, dificultades y dudas que aparecen con la maternidad se multiplican en mujeres con discapacidad

Una mujer con su hija / Getty images

Una mujer con su hija

Valladolid

Cuando tenemos un problema, siembre se nos viene a la cabeza nuestra madre; cuando nos despertamos a media noche, tras una pesadilla, gritamos "mamá"; y cuando éramos pequeños, nos caíamos y nos hacíamos daño, llamábamos a esa figura que siempre está presente.

Una mujer y sus dos hijos frente a un ordenador

Una mujer y sus dos hijos frente a un ordenador / Getty images

Una mujer y sus dos hijos frente a un ordenador

Una mujer y sus dos hijos frente a un ordenador / Getty images

Es la que encuentra lo que nosotros no encontramos si va ella a buscarlo, es una realidad. Seguro que recordarás esos "como vaya yo y lo encuentre...". Ella usaba el lenguaje inclusivo antes que Pedro Sánchez con esos “ni por favor ni por favora”. Y no nos olvidemos que muchas de ellas impusieron un toque de queda más estricto que el de la Junta de Castilla y León en esta pandemia. Y como no llegaras a la hora, no te librabas de la colleja o la zapatilla voladora.

Madres hay muchas y por eso hoy queremos conocer la realidad de las mujeres que han decidido ser mamás y tienen una discapacidad física.

¿Cómo es el día a día de una madre con discapacidad física?

Rocío tiene una discapacidad física desde los 20 años, momento en el que tuvo un accidente de tráfico que la dejó en una silla de ruedas. A pesar de esto, no ha dejado de luchar por sus sueños. Uno de ellos era el de ser madre y en A vivir que son dos días Castilla y León nos ha contado su historia.

Maternidad y discapacidad: ¿Cómo es ser madre con una discapacidad física?

14:51

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

"Cuando me quedé embarazada me puse muy contenta, porque llevábamos varios meses intentándolo. Tuve un embarazo muy tranquilo, me dieron la baja al séptimo mes y dos meses después di a luz de forma natural y sin ninguna complicación", nos explica Rocío.

Una mujer en silla de ruedas con un niño en su regazo

Una mujer en silla de ruedas con un niño en su regazo / Getty images

Una mujer en silla de ruedas con un niño en su regazo

Una mujer en silla de ruedas con un niño en su regazo / Getty images

Pese a las inseguridades que pudo sentir, ella asegura que el apoyo de su familia y su pareja ha sido fundamental para acompañarla en todo el proceso de la maternidad: "Para mí la maternidad es algo muy serio y la verdad que no es sencillo. Al principio era muy duro, pero en todo momento he tenido el apoyo de mi familia y mi pareja". Además, relata que pese a las inseguridades que pueda sentir, siempre ha dado lo mejor de sí misma para el bienestar de su hija: "Siempre se tienen dudas con la discapacidad, pero como madre siempre hago lo mejor que sé para que ella esté bien y sea feliz".

Aspaym Castilla y León da visibilidad a la maternidad de las mujeres con discapacidad

En este tema existen muchos tabúes, miedos y desconocimiento. Por esta razón, la asociación Aspaym Castilla y León ha querido dar visibilidad a estas madres que tienen los mismos problemas que el resto, pero algunos de ellos se multiplican porque el mundo y la sociedad no están adaptados a esta situación concreta.

"Una de las principales dificultades con las que se encuentran es la falta de accesibilidad en todos los productos relacionados con la maternidad. Para una mujer en silla de ruedas no hay nada pensado para que pueda ocuparse de un bebé de forma autónoma. No hay ni bañeras ni cambiadores ni cunas adaptadas", nos explican desde Aspaym.

Aspaym Castilla y León da visibilidad a la maternidad de las mujeres con discapacidad

06:29

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La realidad de las madres es diferente en cada caso, desde su decisión de ser madre, hasta la forma de criar a su bebé, pasando por el embarazo. Por eso es importante tener una mente abierta que te permita conocer la diversidad de situaciones a las que se enfrentan las mujeres.

Diego Merayo

Diego Merayo

Es locutor, redactor y productor en Radio Valladolid, emisora en la que desarrolla su carrera profesional...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00