Sociedad | Actualidad
Parques y jardines

El Parque Gulliver de València reabre sus puertas

La reapertura se producirá el próximo lunes 3 de mayo a la espera de una próxima reforma integral del parque que ya está licitada

Parque Gulliver / Ayuntamiento de València

Parque Gulliver

Valencia

 El Ayuntamiento de València reabre nuevamente al público el Parque Gulliver, que se encontraba cerrado desde el inicio del estado de alarma, en marzo de 2020. La reapertura se producirá el próximo lunes 3 de mayo a la espera de una próxima reforma integral del parque que ya está licitada.

El parque Gulliver es todo un referente de la ciudad de València y uno de los principales atractivos de la ciudad para el turismo familiar desde hace 30 años. Situado en el tramo XII del Jardín del Turia, y gestionado por Parques y Jardines, es una enorme figura de 70 metros, que representa al protagonista de la obra del escritor irlandés Jonathan Swift. Un gigante sobre el cual los niños y adultos pueden jugar y deslizarse a la manera de los liliputienses de la obra.

Todo preparado para la reapertura

El vicealcalde y concejal de Parques y Jardines, Sergi Campillo,  ha destacado que “la estructura del Gulliver está perfectamente y solo se ha reparado algunos desperfectos menores y  añadido piedra para amortiguar las caídas que  se producen”.  

Sergi Campillo ha recordado, sin embargo, que el parque está pendiente de una restauración completa.  La empresa externa que ganó la licitación está redactando el proyecto de restauración, que tiene un presupuesto inicial de un millón de euros a pesar de que tenemos que esperar al proyecto definitivo para saber el coste final”.

Sergi Campilllo (vicealcalde de València): "Per fi hem determinat que és possible obrir el Gulliver"

00:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La rehabilitación integral prevista para el futuro incluirá también una mejora del acceso al parque y de la zona del merendero, una de las más utilizadas de la ciudad. Se trata de un espacio que cumplirá su función de espacio lúdico para actividades colectivas y, a la vez, actuará de antesala del Gulliver.  

Las reparaciones de estos meses

Los trabajos para reabrir nuevamente el Parque Gulliver han sido realizados por el Organismo Autónomo de Parques y Jardines con un coste de 2.965 EUR (IVA incluido) y se han centrado en reparar los elementos de ensartado y las barandillas de cuerdas. Son unos elementos con mucho desgaste y su reparación es larga puesto que el tejido de las cuerdas se trenza en el mismo parque para respetar el diseño original. Además, se han reparado algunas fisuras aparecidas en la cubierta de la figura, y se han incorporado 70 toneladas de grava de canto redondo a su alrededor que, siguiendo el diseño original, permite amortiguar los posibles impactos y caídas. La zona ajardinada que rodea el Gulliver también ha sido intervenida con trabajos de poda, siega y recorte.

Más de un año llevaban los niños y niñas esperando que la incidencia del virus bajara y les permitiera volver a deslizarse por los toboganes del Gulliver. Desde la aprobación del primer confinamiento en marzo del pasado año, el parque más visitado de la ciudad ha permanecido cerrado. Después de la desescalada de las restricciones iniciada el pasado mes de febrero, que llevó a la reapertura de los parques infantiles de la ciudad, el siguiente paso ha sido la reapertura del Gulliver, que incluye un plan de contingencia ante la covid-19.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00