Hora 14 BurgosHora 14 Burgos
Actualidad
Energía

El Ayuntamiento de Burgos premiará eficiencia energética con edificabilidad

Se introducirá en la modificación del Plan General de Ordenación Urbana

El Ayuntamiento de Burgos quiere incentivar con aumento de edificabilidad las reformas y nuevas construcciones que impliquen mejora de la eficiencia energética de los edificios / Radio Castilla

El Ayuntamiento de Burgos quiere incentivar con aumento de edificabilidad las reformas y nuevas construcciones que impliquen mejora de la eficiencia energética de los edificios

Burgos

El Ayuntamiento de Burgos modificará el Plan General de Ordenación Urbana para incentivar con aumento de edificabilidad las reformas y nuevas construcciones que impliquen mejora de la eficiencia energética de los edificios y el uso de energías renovables.

El concejal de Fomento, Daniel Garabito, ha explicado que este tipo de obras se clasificarán en tres “grados”: el General, que se limitará a cumplir la normativa; el Intermedio, en el que a cambio de más instalación de energías renovables se permitirá aumentar volumen de salientes y fachada; y el Especial, con más medidas de aumento de la edificabilidad a cambio de cumplir algún estándar de “muy alta eficiencia energética”.

Garabito ha explicado que, en todos los casos, se trata de mejoras voluntarias y las ventajas que se concedan no afectarán al aspecto urbanístico, para mantener la armonía con el entorno. Además, en todos los edificios que se construyan en parcelas municipales se obligará a que se aplique el grado Especial.

También se cambiará la normativa actual para este tipo de instalaciones de energías renovables, que limita dónde no se pueden instalar “porque ahora hay sistemas para camuflar esas instalaciones y se puede autorizar su instalación en más lugares, aunque sean visibles”.

La modificación implicará introducir un nuevo capítulo en el Plan General de Ordenación Urbana, dentro de una modificación más amplia que ya se está redactando y seguirá en tramitación, al menos, este año y el próximo, dado que se trata de un procedimiento complejo que implica aprobaciones en el pleno, periodos de alegaciones y la aprobación por la Junta de Castilla y León.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00