"Hay que analizar las posibles salidas para los promotores del sector 17, pero ninguna pasa por urbanizarlo"
La concejala de Territorio y Acción por el Clima Ana Oregi considera que los planes de construcción para este sector no encajan con el modelo de ciudad densa y compacta que defienden las directrices de trabajo del nuevo PGOU
![Entrevista a Ana Oregi, concejala de Territorio y Acción por el Clima.](https://cadenaser.com/resizer/v2/DG2BGOXNDZNSREJEZMEKSBUYLY.jpg?auth=c0484b1bf1919691e5a2cb80633d257b98553bbda54438e351563c67ffe1bd85&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Entrevista a Ana Oregi, concejala de Territorio y Acción por el Clima.
24:13
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Vitoria
Escucha aquí a la concejala de Territorio y Acción por el Clima del Ayuntamiento de Vitoria, Ana Oregi, tajante al oponerse a una posible reactivación de la urbanización del sector 17, entre el Alto Uleta y Lasarte. Oregi asegura que en los trabajos del Plan General de Ordenación Urbana, el PGOU, habrá que analizar cuáles podrían ser -en su caso- las salidas para los promotores de esa zona, que apelan a posibles derechos adquiridos, indeminizaciones, etc. pero que ninguna de esas salidas pasa por la urbanización de ese sector.
Entrevista a Ana Oregi, concejala de Territorio y Acción por el Clima.
24:13
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Dice la concejala que no necesitamos extender más la ciudad y que la fórmula de construcción que se maneja para esta zona no casa con el modelo de ciudad compacta y densa que se defiende desde el consistorio y que queda reflejado en los criterios y objetivos de trabajo del nuevo PGOU.