Alcobendas repartirá tres millones en ayudas a empresas afectadas por Covid
El Gobierno municipal dice que no podrá rescatarlas a todas

Estas ayudas llegarán hasta los 3.000 euros por beneficiario y se enfocarán, especialmente, a facilitar el pago del alquiler o hipoteca / Ayuntamiento de Alcobendas

Alcobendas
El Pleno del Ayuntamiento de Alcobendas ha aprobado por unanimidad una modificación presupuestaria, por un importe de tres millones de euros, que permitirá poner en marcha una serie de actuaciones incluidas en el plan municipal ‘Reactiva Alcobendas’, como ayudas para las empresas y autónomos que hayan sufrido pérdidas por la pandemia del coronavirus.
En el pleno ordinario celebrado la tarde de ayer, el concejal de Desarrollo Económico, Roberto Fraile, explicaba que estas ayudas llegarán hasta los 3.000 euros por beneficiario y se enfocarán, especialmente, a facilitar el pago del alquiler o hipoteca.
Pese a todo, el edil aseveró que el Consistorio "no podrá rescatar a todas las empresas" de la localidad, sino que estas ayudas “inéditas y excepcionales” se deben entender como "un impulso económico para que aguanten un poquito más".
La oposición rechaza que todavía no se hayan convocado estas subvenciones “tan necesarias” para las pequeñas empresas y ponen de ejemplo a otros municipios de la región que ya las han ofrecido pese a ser administraciones más pequeñas, como la localidad colindante de San Sebastián de los Reyes.
Por su parte, el Gobierno local (formado por PSOE y Cs) subraya que las ayudas ofrecidas desde los Ayuntamientos implican "gran complejidad" y se compromete a hacer "esfuerzos" para llegar "lo más pronto posible" a los afectados.
Mociones de los grupos
PP, PSOE, Ciudadanos y Podemos han votado a favor de la moción de los 'populares' para que se solicite al Gobierno de España la aprobación urgente de un Fondo de Recuperación Local de, al menos, 4.000 millones de euros. Vox se abstuvo.
Por unanimidad se han aprobado la propuesta de Podemos para crear un muro ecológico en la calla Ramón y Cajal, la de Vox para flexibilizar la concesión de nuevas terrazas y otra pidiendo al Ejecutivo central que adecúe a la normativa europea la legislación española sobre el empleo de los trabajadores temporales.