ASMICRIP sigue trabajando para ayudar a las personas con discapacidad
Aún sigue quedando plazas disponibles para el Servicio de Promoción de la Autonomía Personal del que se pueden beneficiar 40 personas

Visita a ASMICRIP / Cadena SER

Alcázar de San Juan
Aún siguen quedando plazas disponibles para el Servicio de Promoción de la Autonomía Personal de la Asociación ASMICRIP de Atención personas con discapacidad de Campo de Criptana.
Un servicio subvencionado por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha a través del cual un total de 40 personas dependientes de Grado I-II se benefician de un total de 20 horas mensuales de servicios de atención en fisioterapia, terapia ocupacional, psicología y logopedia.
La delegada provincial de Bienestar Social, Manuela González-Horcajo, ha visitado las instalaciones este viernes y ha puesto en valor este servicio, "es muy importante que se siga trabajando en la prevención", explicaba.
Por su parte, el alcalde de la localidad, Santiago Lázaro, ha animado a los ciudadanos de la comarca que necesiten este servicio a que acudan a solicitar información.
El programa quedó paralizado por la situación sanitaria , pero desde el pasado mes de octubre ya está en funcionamiento. Más del cincuenta por ciento de los usuarios asisten dos veces en semana al Centro de Recuperación y Mantenimiento de ASMICRIP para recibir los servicios de promoción de la autonomía personal.